Por Seher Dareen
LONDRES, 17 sep (Reuters) – Los precios del petróleo bajaban el miércoles, después de subir más de un 1% en la sesión anterior, aunque el nerviosismo geopolítico proporcionaba un piso al mercado, con los operadores atentos a un esperado recorte de las tasas de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos más tarde en el día.
* Los futuros del crudo Brent perdían 41 centavos, o un 0,6%, a 68,06 dólares el barril a las 0939 GMT, mientras que los futuros del crudo West Texas Intermediate perdían 37 centavos, también alrededor de un 0,6%, a 64,15 dólares el barril.
* Los referenciales subieron más de un 1% en la última sesión bursátil debido a la preocupación por la posibilidad de que los suministros rusos se vean interrumpidos por los ataques ucranianos.
* Reuters informó el martes que tres fuentes de la industria dijeron que el monopolio ruso de oleoductos Transneft había advertido a los productores que podrían tener que recortar la producción tras los ataques con drones de Ucrania a puertos de exportación y refinerías críticos.
* “Si los daños causados por los drones (a la infraestructura energética rusa) resultan ser de corta duración, se reanudará el reciente rango de, digamos, 5 dólares por barril”, dijo John Evans, analista de PVM Oil Associates.
* “Dado el estancamiento de las sanciones y la llegada de más barriles de la OPEP, la única esperanza de un repunte del petróleo ha sido la falta de existencias de destilados a medida que nos acercamos al invierno”.
* Los inversores también están a la espera del resultado de la reunión de la Reserva Federal del 16-17 de septiembre, con un nuevo gobernador, Stephen Miran, uniéndose a las deliberaciones.
* Si bien los mercados han descontado en gran medida un recorte de 25 puntos básicos de la tasa de la Fed, lo que podría aliviar los costos de endeudamiento e impulsar la demanda de combustible, los operadores estarán atentos a los comentarios del presidente de la Fed, Jerome Powell.
* Fuentes del mercado dijeron que las existencias de crudo y gasolina en Estados Unidos cayeron la semana pasada, mientras que las de destilados subieron, citando cifras del Instituto Americano del Petróleo (API).
* El mercado también estará pendiente de los datos de la Administración de Información de Energía de Estados Unidos. Un sondeo de Reuters entre nueve analistas estimó que los inventarios de crudo cayeron, mientras que las existencias de destilados y gasolina subieron.
* “Parece un momento decisivo para el último rebote de los precios del petróleo: los informes de grandes fondos que apilan apuestas bajistas muestran que persisten los temores de superabundancia, algo que podría dificultar el mantenimiento de las ganancias”, dijo Chris Beauchamp, analista jefe de mercado de IG Group.
* “Aunque Rusia ha seguido poniendo a prueba la determinación de la OTAN, parece que las tensiones seguirán contenidas, lo que supone un nuevo impulso negativo y hace más probable una prueba de los mínimos recientes”.
(Reporte de Jeslyn Lerh en Singapur. Reporte adicional de Sam Li y Lewis Jackson en Pekín. Editado en Español por Ricardo Figueroa)