LIMA, 16 sep (Reuters) – Al menos 900 turistas permanecen varados cerca a las ruinas de Machu Picchu de Perú, dijo el martes la ministra de Comercio y Turismo, tras la suspensión temporal de un servicio de tren de transporte de pasajeros hacia y desde la famosa ciudadela inca.
La empresa operadora del tren, PeruRail, informó que el servicio fue suspendido el lunes porque la ruta a Machu Picchu, en la región del Cusco, está obstruida “de piedras de diversas dimensiones” tras protestas de pobladores debido a un conflicto entre empresas de buses locales con las autoridades de la zona.
Desilú León, ministra de Comercio Exterior y Turismo, dijo que con la ayuda de la policía se pudo evacuar el lunes a 1.400 turistas desde la localidad andina de Aguas Calientes, donde en la cima de una montaña se encuentra la ciudadela inca, la más visitada por turistas nacionales y extranjeros en Perú.
“Los que están varados son alrededor de 900 que son los que en la noche ya estaban para salir, pero por problemas de la vía no se puede poner en riesgo su seguridad”, dijo la ministra León más temprano a la radioemisora local RPP.
La protesta en la zona, que comenzó la semana pasada, surgió tras el fin de la concesión de la empresa de buses Consettur, que lleva turistas hasta la entrada de las ruinas de Machu Picchu desde la localidad de Aguas Calientes.
En su reemplazo, el vecino distrito de Urubamba, también en el Cusco, encargó el servicio de traslado de turistas a otra empresa de buses, pero no puede operar por la oposición de Aguas Calientes, lo que desató la protesta de los transportistas.
La empresa Ferrocarril Transandino, propiedad de PeruRail, dijo el martes en un comunicado que “terceras personas” realizaron excavaciones en la ruta del tren “afectando la estabilidad de la vía”, lo que frenó la evacuación de turistas.
En medio de las protestas, la organización internacional New7Wonder, dijo el fin de semana en un comunicado que envió una carta al Estado peruano advirtiendo que si se agudiza el conflicto en la zona la credibilidad de Machu Picchu podría verse afectada como una de las nuevas maravillas del mundo.
La organización eligió en el 2007 a Machu Picchu, una ciudadela de piedra construida por los incas antes del siglo XV, como una de las siete nuevas maravillas del mundo.
(Reporte de Marco Aquino y Carlos Valdez; Editado en Español por Ricardo Figueroa)