Por Emma Farge
GINEBRA, 16 sep (Reuters) – Una Comisión de Investigación de las Naciones Unidas concluyó el martes que Israel ha cometido genocidio en Gaza y que altos cargos israelíes, incluido el primer ministro Benjamin Netanyahu, han incitado a cometer estos acto, acusaciones que Israel calificó de escandalosas.
La investigación de la ONU cita ejemplos de la magnitud de las matanzas, los bloqueos de ayuda, los desplazamientos forzosos y la destrucción de una clínica de fertilidad para respaldar su conclusión de genocidio, sumando su voz a la de grupos de derechos humanos y otros que han llegado a la misma conclusión.
“Hoy somos testigos en tiempo real de cómo la promesa de ‘nunca más’ se rompe y se pone a prueba a los ojos del mundo. El genocidio en curso en Gaza es un ultraje moral y una emergencia jurídica”, declaró Navi Pillay, jefa de la Comisión de Investigación sobre el Territorio Palestino Ocupado y exmagistrada de la Corte Penal Internacional, en una rueda de prensa celebrada en Ginebra.
“La responsabilidad de estos crímenes atroces recae en las autoridades israelíes al más alto nivel, que han orquestado una campaña genocida desde hace casi dos años con la intención específica de destruir al grupo palestino en Gaza.”
RESPONSABLES ISRAELÍES RECHAZAN LA INVESTIGACIÓN
El presidente israelí, Isaac Herzog, también mencionado en la investigación, condenó sus conclusiones, que, según él, malinterpretan sus palabras.
“Mientras Israel defiende a su pueblo y busca la devolución de los rehenes, esta comisión moralmente en bancarrota se obsesiona con culpar al Estado judío, blanqueando las atrocidades de Hamás y convirtiendo en acusadas a las víctimas de una de las peores masacres de los tiempos modernos”, afirmó.
El embajador de Israel ante la ONU en Ginebra, Daniel Meron, calificó el informe de “escandaloso” y “falso”, afirmando que había sido redactado por “aliados de Hamás”.
“Israel rechaza categóricamente la calumniosa perorata publicada hoy por esta comisión de investigación”, declaró Meron a los periodistas.
Israel, que acusa a la comisión de tener una agenda política contra Israel y de desviarse de su mandato, se negó a cooperar con ella.
Cuando se le pidió que respondiera a los comentarios de Israel, Pillay dijo: “Ojalá nos dijeran en qué nos equivocamos en estos hechos, o simplemente cooperaran con nosotros”.
El análisis jurídico de 72 páginas de la comisión es la conclusión más contundente de la ONU hasta la fecha, pero el organismo es independiente y no habla oficialmente en nombre de las Naciones Unidas. La ONU aún no ha utilizado el término genocidio, pero cada vez recibe más presiones para que lo haga.
Pillay dijo que esperaba que el jefe de derechos humanos de la ONU, Volker Türk, y el secretario general, António Guterres, leyeran la investigación y “se guiaran por los hechos”.
Israel se enfrenta a un caso de genocidio ante el Tribunal Internacional de Justicia de La Haya. Rechaza tales acusaciones, alegando su derecho a la autodefensa tras el mortífero ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, en el que murieron 1.200 personas y hubo 251 rehenes, según cifras israelíes.
La guerra posterior en Gaza ha matado a más de 64.000 personas, según el Ministerio de Sanidad de Gaza, mientras que un monitor mundial del hambre afirma que parte de ella sufre hambruna.
La Convención de la ONU sobre el Genocidio de 1948, adoptada tras el asesinato masivo de judíos por la Alemania nazi, define el genocidio como crímenes cometidos “con la intención de destruir total o parcialmente a un grupo nacional, étnico, racial o religioso como tal”.
ISRAEL “DESHUMANIZA” A LA POBLACIÓN PALESTINA
Para que se considere genocidio, debe haberse producido al menos uno de estos cinco actos.
La comisión de la ONU concluyó que Israel había cometido cuatro de ellos: matar, causar graves daños físicos o mentales, infligir deliberadamente condiciones de vida calculadas para provocar la destrucción total o parcial de los palestinos, e imponer medidas destinadas a impedir los nacimientos.
Citó como pruebas entrevistas con víctimas, testigos, médicos, documentos de fuentes abiertas verificados y análisis de imágenes por satélite recopiladas desde el comienzo de la guerra.
La comisión también concluyó que las declaraciones de Netanyahu y otros responsables son “pruebas directas de la intención genocida”. Cita su carta a los soldados israelíes en noviembre de 2023 en la que comparaba la operación de Gaza con lo que la comisión describe como una “guerra santa de aniquilación total” en la Biblia hebrea.
La investigación también nombra al exministro de Defensa Yoav Gallant. Netanyahu y Gallant no respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios.
Pillay, que tiene 83 años y dirigió un tribunal de la ONU para Ruanda, donde más de un millón de personas fueron asesinadas en 1994, dijo que las situaciones eran comparables. “Deshumanizan a sus víctimas. Son animales y, por tanto, sin cargo de conciencia, puedes matarlas”, afirmó.
(Información de Emma Farge; información adicional de Stephanie van den Berg en La Haya y Tamar Uriel-Beeri en Jerusalén; edición de Lisa Shumaker, Aidan Lewis y Kevin Liffey; edición en español de Paula Villalba e Irene Martínez)