Por Pratima Desai
LONDRES, 16 sep (Reuters) – El cobre bajaba el martes debido a que la falta de interés comprador en China, principal consumidor, provocó una toma de ganancias después de que los precios subieron a máximos de 15 meses el día anterior, mientras que la caída del dólar ayudaba a limitar las pérdidas, según los operadores.
* El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajaba un 0,5% a 10.134 dólares la tonelada métrica a las 1105 GMT. El lunes tocó los 10.192,50 dólares la tonelada, su nivel más alto desde junio del año pasado.
* La rápida subida del cobre sobre el nivel psicológico de los 10.000 dólares la tonelada este mes ha marginado a los compradores chinos, según los operadores.
* Los mercados financieros y de materias primas están a la espera de la decisión sobre las tasas de interés en Estados Unidos de la Reserva Federal, que se reúne el martes y el miércoles. Las expectativas de una rebaja han pesado sobre la divisa estadounidense, que cuando cae abarata los metales que cotizan en dólares para los tenedores de otras monedas y podría impulsar la demanda.
* “Dado el alto grado de consenso del mercado en torno a la probabilidad de un recorte de tipos, es probable que los inversores y los operadores se hayan posicionado con mucha antelación, lo que atenuará el efecto inmediato de cualquier mecanismo de este tipo”, señalaron los analistas de Benchmark Mineral Intelligence en una nota.
* Los operadores dijeron que los fondos estaban cuadrando sus apuestas a la subida de los precios del cobre antes de la decisión de la Reserva Federal y que un repunte del cobre almacenado en los depósitos supervisados por la Bolsa de Futuros de Shanghái había reforzado las preocupaciones sobre la demanda de China.
* La atención también se centra en las existencias de zinc en los almacenes autorizados por la LME, que con 48.975 toneladas han caído un 60% desde mediados de julio. Las garantías canceladas o el metal marcado para entrega en un 36% indican que otras 17.600 deben abandonar el sistema de la LME.
* La escasez de existencias ha avivado la preocupación por la disponibilidad de zinc en el mercado de la LME y ha creado una prima o backwardation para el contrato al contado sobre el forward a tres meses.
* La semana pasada, la prima superó los 30 dólares por tonelada y alcanzó su nivel más alto desde octubre del año pasado. El lunes cerró en torno a los 27 dólares la tonelada.
* El zinc a tres meses bajaba un 0,2% a 2.974 dólares la tonelada, tras igualar el lunes el máximo en seis meses de 2.985 dólares.
* Entre otros metales básicos, el aluminio subía un 0,1% a 2.704 dólares la tonelada, el plomo operaba plano a 2.002 dólares, el estaño ganaba un 0,5% a 34.825 dólares y el níquel retrocedía un 0,2% a 15.400 dólares.
(Reporte de Pratima Desai; Editado en Español por Ricardo Figueroa)