Por Wayne Cole y Amanda Cooper
SÍDNEY/LONDRES, 15 sep (Reuters) – Las acciones mundiales operaban estables cerca de máximos históricos el lunes, al comienzo de una semana repleta de acción en la que parece seguro que la Reserva Federal de Estados Unidos reanudará su ciclo de relajación monetaria, y quizás deje la puerta abierta a una serie de recortes de tasas de interés.
* También se espera que el Banco de Canadá recorte los tipos un cuarto de punto esta semana, mientras que el Banco de Japón y el Banco de Inglaterra mantendrían las tasas sin cambios.
* El índice mundial MSCI se mantenía cerca de los máximos históricos de la semana pasada, mientras que las bolsas europeas subían un 0,3%. Los futuros del S&P 500 y del Nasdaq operaban estables.
* Los mercados estiman una probabilidad del 100% de un recorte de tasas de 25 puntos básicos por parte de la Reserva Federal, lo que situaría el tipo de interés de los fondos entre el 4,0 y el 4,25%, y los futuros apuntan a una probabilidad del 4% a uno de 50 puntos básicos.
* El euro subía un 0,1%, a 1,1738 dólares, a poca distancia de su máximo reciente de 1,1780 dólares. Frente a la libra esterlina se depreciaba ligeramente, cotizando a 86,42 peniques, un 0,1% menos en el día.
* El euro se ha visto respaldado por unas perspectivas estables para las tasas de interés de la UE, y el Banco Central Europeo señaló la semana pasada que su política monetaria se encontraba en un “buen momento”. Esta semana hablarán varios funcionarios del BCE, entre ellos la presidenta Christine Lagarde.
* En tanto, el dólar cedía un 0,2% frente a la moneda japonesa, a 147,42 yenes, mientras que la corona noruega alcanzó máximos de varios meses frente al euro y máximos de 2023 frente al dólar, a la espera de la reunión de política monetaria del Banco de Noruega de esta semana.
* En los mercados asiáticos, las acciones chinas de primer orden subieron un 0,2%, al igual que el índice Hang Seng de Hong Kong, ya que los inversores redoblaron sus apuestas por las acciones tecnológicas chinas en medio de las conversaciones comerciales entre China y Estados Unidos.
* Los datos publicados el lunes mostraron que la economía china perdió algo de impulso en agosto, con una serie de indicadores de actividad -desde la producción industrial hasta las ventas minoristas- por debajo de las previsiones. La caída de la inversión inmobiliaria se acentuó, mientras que los precios de la vivienda bajaron otro 0,3% en agosto, prolongando una tendencia a la baja que persiste desde principios de 2023.
* En el mercado de materias primas, los precios del petróleo ampliaron las ganancias mientras los inversores evaluaban el impacto de los ataques de drones ucranianos a las refinerías rusas, que podrían interrumpir sus exportaciones de crudo y combustible.
* El crudo Brent subía un 0,2%, a 67,143 dólares el barril. El oro, por su parte, operaba estable en 3.640 dólares la onza, por debajo del máximo histórico de la semana pasada de 3.673,95 dólares.
(Reporte adicional de Wayne Cole y Stella Qiu; Editado en Español por Ricardo Figueroa)