Bolsas y rendimiento de bonos suben, con economía y tasas en el punto de mira

Por Sinéad Carew y Amanda Cooper

NUEVA YORK/LONDRES, 23 dic (Reuters) -Las acciones mundiales y el rendimiento de los bonos del Tesoro subían el lunes, tras datos que mostraron un deterioro en la confianza del consumidor de Estados Unidos junto a un aumento en los pedidos de bienes de capital.

* The Conference Board dijo que su índice de confianza del consumidor se debilitó de forma inesperada en Estados Unidos en diciembre a 104,7 unidades, frente a expectativas de los economistas de un aumento a 113,3.

* Los nuevos pedidos de bienes de capital manufacturados en Estados Unidos aumentaron en noviembre por la fuerte demanda de maquinaria, pero los de bienes duraderos cayeron un 1,1% tras aumentar un 0,8% en octubre, reflejando sobre todo la debilidad de los pedidos de aviones comerciales.

* Antes de la jornada acortada del martes y del cierre del mercado por Navidad el miércoles, Tim Ghriskey, de Ingalls & Snyder, dijo que los inversores aún tienen en mente las fuertes ventas provocadas la semana pasada tras la señal de la Reserva Federal de menos recortes de tasas de interés en 2025.

* “Hay preocupación por la economía. Hay preocupación por si la Fed da un paso en falso y está la gran incógnita de lo que realmente va a hacer Trump”, dijo Ghriskey, con la vista puesta en la toma de posesión del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, el 20 de enero.

* Aunque los índices de Wall Street acumulan un alza en lo que va de año, el S&P 500 restó casi un 2% la semana pasada y el Nasdaq, un 1,8%. En la sesión, los tres índices principales avanzaban levemente.

* El índice de acciones mundiales de MSCI mejoraba 1,17 puntos, o un 0,14%, a 845,4 unidades, y el paneuropeo STOXX 600 sumó un 0,1%.

* En los bonos del Tesoro, los rendimientos subían antes de la subasta más tarde en el día de 69.000 millones de dólares en deuda a dos años. Se esperan volúmenes moderados en la semana, ya que muchos operadores estarán fuera por las celebraciones de fin de año.

* El retorno de las notas a 10 años subía 4,2 puntos básicos, al 4,566%; el de los papeles a 30 años ganaba 4,2 puntos básicos, al 4,7578%; y el de la deuda a dos años, que suele moverse al ritmo de las expectativas de tasas, mejoraba 3,5 puntos básicos, al 4,347%.

* En el mercado cambiario, el índice dólar avanzaba un 0,37%, a 108,19 unidades; el euro bajaba un 0,31%, a 1,0397 dólares; al yen caía un 0,49%, a 157,17 unidades; y la libra esterlina cedía un 0,43%, a 1,2515 dólares.

* Los precios del crudo perdían más de un 1%, ampliando los declives de la semana pasada.

* El precio del oro bajaba en un contexto de escasas operaciones, lastrado por la fortaleza del dólar y el elevado rendimiento de los bonos. El oro al contado perdía un 0,34%, a 2.611,99 dólares la onza, y los futuros del oro en Estados Unidos caían un 0,49%, a 2.615,70 dólares.

(Reporte adicional de Wayne Cole en Sídney; editado en español por Carlos Serrano)