PARÍS, 25 nov (Reuters) -Francia solicitará el miércoles a un juez de París que ordene la suspensión de la plataforma china de moda rápida en línea Shein en Francia durante tres meses, dijo el martes un representante del Ministerio de Finanzas francés.
Shein ya desactivó su mercado, en el que vendedores externos ofrecen sus productos a compradores de todo el mundo, en Francia el 5 de noviembre, después de que el Gobierno encontrara muñecas sexuales infantiles y armas a la venta en la página web, pero la parte de su plataforma en línea que ofrece la gama propia de ropa de Shein sigue accesible.
El Gobierno pretende conseguir una suspensión de tres meses del sitio web de Shein en su conjunto mientras presiona a la empresa para que refuerce los controles sobre los productos que vende.
“Sabemos lo potente que es Shein desde el punto de vista técnico, e incluso, diría yo, en cuanto a su uso de inteligencia artificial para la producción, por lo que podemos suponer que dispone de los medios técnicos, tecnológicos y financieros para llevar a cabo estos controles. El hecho es que no lo hace”, dijo un responsable del Ministerio de Finanzas francés en una rueda de prensa.
Shein no respondió inmediatamente a una petición de comentarios.
El tribunal de París tiene previsto celebrar una vista el miércoles sobre el caso que el Gobierno ha presentado contra Infinite Styles Services Co Ltd, la empresa en Dublín que está detrás de los negocios de Shein en Europa, y también se espera que asistan los abogados de la empresa.
El Gobierno francés inició el proceso para bloquear Shein en Francia el día en que la empresa de moda rápida abrió su primera tienda física en unos grandes almacenes de París.
Francia también ha tomado medidas enérgicas contra otras plataformas online, y la fiscalía de París está investigando a Temu, AliExpress y Wish, así como a Shein, por supuestas infracciones de las normas que incluyen el acceso de menores a contenidos pornográficos a través de sus mercados.
(Información de Helen Reid y Alessandro Parodi; edición de Charlotte Van Campenhout y Tomasz Janowski; editado en español por Patrycja Dobrowolska)










