25 nov (Reuters) -Las exportaciones de trigo blando de la Unión Europea en lo que va de la campaña 2025/26 han bajado un 5% respecto a la misma semana del año pasado, aunque al volumen de esta temporada le faltan dos días de cifras de la última semana, informó el martes la Comisión Europea.
Las exportaciones de trigo blando de la UE desde el inicio de la temporada 2025/26 en julio alcanzaron los 9,19 millones de toneladas métricas hasta el 21 de noviembre, frente a los 9,69 millones de hace un año, dijo la Comisión en un informe semanal.
Sin embargo, debido a un problema técnico en la fuente de datos, el informe incluía cifras sólo hasta el pasado viernes, 21 de noviembre, en lugar de la cobertura habitual de toda la semana hasta el domingo, dijo.
Los dos días de datos que faltan de la semana pasada se suman a las lagunas existentes en las cifras de varios países de la UE.
Las cifras de exportación no estaban completas para Francia desde el inicio del año natural 2024 y desde el inicio de la campaña de comercialización 2023/24 para Irlanda y Bulgaria. En el caso de Polonia, faltaban datos de exportación e importación desde octubre de 2025, según la Comisión.
Gracias a la recuperación de algunos datos franceses, las exportaciones de trigo blando de la UE correspondientes a 2025/26 redujeron el desfase con respecto a las cifras de la campaña anterior y, en el informe de la semana pasada, el total coincidió con el nivel del año anterior.
Un desglose de las últimas cifras acumuladas mostró que Francia fue el mayor exportador de trigo blando de la UE esta temporada, con 3,06 millones de toneladas exportadas hasta la fecha, seguida de Rumania con 2,93 millones de toneladas, Lituania con 1,10 millones de toneladas, Alemania con 0,69 millones de toneladas y Letonia con 0,61 millones de toneladas.
Las exportaciones de cebada de la UE en lo que va de 2025/26 se cifraron en 4,39 millones de toneladas, un 132% más que en el periodo correspondiente de 2024/25.
En cuanto a las importaciones, el volumen de maíz enviado a la UE en lo que va de campaña alcanzó los 6,45 millones de toneladas, lo que supone un descenso interanual del 21%.
(Reporte de Mathias de Rozario y Hugo Lhomedet en Gdansk y Gus Trompiz; Editado en Español por Ricardo Figueroa)










