Por Johann M Cherian y Pranav Kashyap
24 nov (Reuters) -Las acciones de Wall Street cerraron al alza el lunes, prolongando el repunte del viernes, ya que el aumento de las probabilidades de que la Reserva Federal reduzca las tasas de interés en diciembre ayudó a los inversores a dejar de lado las preocupaciones sobre las valoraciones infladas de los valores tecnológicos.
* Una serie de informes económicos, publicados tardíamente tras el reciente cierre de seis semanas del Gobierno federal estadounidense, apuntaron a la debilidad del mercado laboral y a una inflación persistentemente elevada, lo que ha reforzado el optimismo de los inversores sobre la posibilidad de que la Fed aplique su tercer recorte de tasas de interés de 2025 al término de su reunión de diciembre.
* Los comentarios moderados del influyente presidente de la Reserva Federal de Nueva York, John Williams, dieron un respiro en el frente de política monetaria la semana pasada, pero también reflejaron la división de los responsables del banco central de cara a la reunión de diciembre del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC).
* Según la herramienta FedWatch de CME Group, los inversores valoran en casi un 85% la probabilidad de que el banco central recorte las tasas de interés 25 puntos básicos el mes que viene, frente al 42% de una semana antes.
* “El tema dominante por ahora sigue siendo la incertidumbre. Vamos a permanecer en un mercado agitado hasta el 10 de diciembre, cuando conozcamos la decisión de la Reserva Federal y los comentarios en torno a ella”, dijo Lilian Chovin, responsable de asignación de activos de Coutts.
* Según los datos preliminares de cierre, el S&P 500 ganó 101,11 puntos, o un 1,53%, a 6.705,69 puntos; mientras que el Nasdaq Composite sumó 597,01 puntos, o un 2,68%, a 22.870,09 unidades. El Promedio Industrial Dow Jones subió 195,44 puntos, un 0,42%, a 46.440,85 puntos.
* Esta semana se esperan los datos de ventas minoristas y precios al productor de septiembre, antes de la temporada de compras navideñas que comienza el jueves con la festividad de Acción de Gracias y sigue con el Viernes Negro y el Ciberlunes.
* Las tendencias de gasto están siendo sometidas a un escrutinio más minucioso a medida que una avalancha de anuncios de despidos, el aumento de los datos de desempleo y los aranceles estadounidenses presionan la confianza de los consumidores.
* Aun así, la Federación Nacional de Minoristas espera que las ventas navideñas superen por primera vez el billón de dólares.
(Reporte de Johann M Cherian, Pranav Kashyap y Shashwat Chauhan en Bengaluru; edición en español de Javier López de Lérida)










