Por Nandita Bose y Tim Reid
WASHINGTON, 24 nov (Reuters) -El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no está en la papeleta de las elecciones de mitad de mandato del próximo noviembre, pero se ha metido de lleno en ellas con su propia presidencia en juego. Según nueve republicanos implicados en la estrategia electoral, está llamando a los candidatos, dando sus primeros apoyos, definiendo la estrategia e impulsando el lanzamiento de mensajes sobre la economía para tratar de mantener el Congreso en manos republicanas.
Ya este verano, 18 meses antes de las elecciones de 2026, Trump estuvo instando a los congresistas republicanos que se planteaban presentarse al Senado o a la gobernación a que se presentaran a la reelección para evitar las primarias del partido, según un responsable de la Casa Blanca, un alto asesor de Trump y un agente del partido.
Una participación tan temprana y directa en las elecciones de mitad de mandato no tiene precedentes para un presidente en los tiempos modernos.
“Por lo general, los presidentes entran en acción más tarde durante la temporada de campaña”, dijo Bill Galston, quien fue asesor principal en la Casa Blanca del expresidente demócrata Bill Clinton. “Esto es extremadamente inusual”.
TRUMP SE LANZA A LA BATALLA ANTES DE TIEMPO
La urgencia de Trump se disparó tras las elecciones estatales y locales del 4 de noviembre, cuando los sondeos a pie de urna mostraron que los votantes castigaron a los republicanos por el aumento del coste de la vida.
En múltiples reuniones inmediatamente después de la votación, Trump dijo enfadado a sus asesores que los republicanos debían apropiarse del mensaje de la asequibilidad, dijo a Reuters el responsable de la Casa Blanca bajo condición de anonimato para hablar sobre la reacción de Trump.
El presidente recordó a su personal que había regresado a la Casa Blanca con la promesa de hacer frente a la inflación. Los republicanos no deberían ceder terreno a los demócratas en este asunto, sino destacar en qué aspectos su Gobierno había logrado bajar los precios, dijo el responsable, que fue informado de las reuniones.
Trump “ha sido absolutamente claro en que la asequibilidad es el centro de nuestro programa económico”, dijo el responsable de la Casa Blanca.
Los costes han seguido subiendo en Estados Unidos, en parte debido a los aranceles generalizados que Trump ha impuesto a las importaciones extranjeras. Trump eliminó algunos aranceles este mes para reducir los precios de la carne de vacuno, el café, la fruta y otros comestibles.
“Definitivamente va a ejercer más presión sobre el Gobierno para que actúe aún más rápido a la hora de proporcionar soluciones en forma de medidas”, dijo el alto asesor de Trump.
El responsable de la Casa Blanca dijo que la participación de Trump incluye frecuentes chequeos con asesores de alto nivel, aluviones de llamadas a aliados políticos y sesiones frecuentes en las que los asesores lo guían a través de las encuestas, los números de recaudación de fondos y el análisis de la confianza de los votantes.
CAÍDA EN LAS ENCUESTAS
En las últimas semanas, Trump ha sufrido una caída en las encuestas, debido en parte al descontento de los votantes con su gestión de la economía. Su índice de aprobación ha caído al 38%, el más bajo de este año, según una encuesta de Reuters/Ipsos publicada el 18 de noviembre.
“La realidad es que, cuando un presidente es impopular, le quita escaños a su partido”, dijo Doug Heye, un estratega republicano que ha sido crítico con Trump.
Trump se dio un baño de realidad la semana pasada sobre su influencia sobre los parlamentarios republicanos cuando se vio obligado a dar marcha atrás en su oposición a hacer públicos los archivos del Departamento de Justicia sobre Jeffrey Epstein, el difunto delincuente sexual convicto, tras una rebelión de sus partidarios y de los republicanos de la Cámara de Representantes.
Los bajos índices de aprobación de Trump aumentan la incertidumbre sobre si podrá mantener unidos a los republicanos de cara a las elecciones de mitad de mandato si persiste la frustración de los votantes por la inflación y el coste de la vida.
(Información de Nandita Bose y Tim Reid, edición de Ross Colvin y Suzanne Goldenberg; edición en español de Jorge Ollero Castela)










