CIUDAD DE MÉXICO, 24 nov (Reuters) -La inflación general de México repuntó en la primera mitad de noviembre por encima de las expectativas, después de dos quincenas en declive, impactada en parte por la persistencia del índice subyacente, según analistas.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor se ubicó en un 3.61% a tasa interanual, de acuerdo con cifras divulgadas el lunes por el instituto nacional de estadística, INEGI. MXCPIA=ECI. Especialistas anticipaban que avanzara a un 3.56%, según un sondeo de Reuters.
Por su parte, la inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, se situó en 4.32% a nivel interanual, en línea con las estimaciones de analistas. MXCCPI=ECI
“La inflación subyacente, que determina la trayectoria de la inflación general en mediano y el largo plazo, no muestra señales claras de desaceleración”, dijo la directora de Análisis Económico de Banco Base, Gabriela Siller, en una publicación en X.
A pesar de la persistencia de ese indicador, Citi prevé que el banco central de México reduzca su tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos en su última decisión del año, el 18 de diciembre. Sin embargo, “los recortes de tasas posteriores dependerán más de los datos”, señalaron analistas del banco en una nota.
Los datos oficiales mostraron una inflación subyacente mes a mes del 0.4%, impulsada por la presión a la baja sobre el indicador asociada a la campaña de descuentos “El Buen Fin”, que ofreció promociones de compras del 13 al 17 de noviembre, según Citi.
Banco de México redujo a inicios de noviembre la tasa referencial por undécima vez consecutiva para ubicarla en un 7.25% y dejó abierta la puerta para recortar nuevamente los tipos de interés.
(Reporte de Ricardo Figueroa, Aida Peláez-Fernández y Raúl Cortés Fernández)











