Por Pratima Desai
LONDRES, 24 nov (Reuters) -Los precios del cobre se estabilizaron el lunes, ya que las expectativas de un recorte de las tasas de interés en Estados Unidos el próximo mes y un dólar más bajo apoyaron el sentimiento, dijeron los operadores.
* El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) apenas variaba a 10.765 dólares la tonelada métrica a las 1700 GMT. El 29 de octubre alcanzó un máximo histórico de 11.200 dólares la tonelada, al aumentar la preocupación por la escasez y el suministro.
* El dólar se ha visto presionado desde el viernes, cuando el presidente de la Fed de Nueva York, John Williams, dijo que el banco central estadounidense aún puede recortar las tasas a corto plazo sin poner en riesgo su objetivo de inflación.
* “Esas declaraciones debilitaron el dólar y elevaron las probabilidades de un recorte de la Reserva Federal del 40% al 75%”, dijo Edward Meir, analista de Marex.
* El debilitamiento de la divisa estadounidense abarata el precio de los metales que cotizan en dólares para los tenedores de otras monedas y podría impulsar la demanda.
* Desde el punto de vista técnico, la resistencia del cobre se sitúa en el promedio móvil de 21 días, en torno a los 10.836 dólares, mientras que el soporte se sitúa en torno a los 10.625 dólares, el promedio móvil de 50 días.
* Los operadores señalan que el mercado también está a la espera de los datos de producción industrial de China, el mayor consumidor mundial de cobre, que representa más de la mitad de la demanda mundial de cobre primario, para obtener pistas sobre las perspectivas futuras.
* Por otra parte, el aumento de las existencias de zinc en los almacenes registrados en la LME, a 47.425 toneladas, lo que supone una subida del 40% desde principios de noviembre, ha aliviado la preocupación por los suministros.
* Sin embargo, la prima del contrato de zinc al contado sobre el de tres meses, en torno a 138 dólares la tonelada, sigue siendo elevada.
* El zinc a tres meses en la LME subió un 0,3% a 2.998 dólares la tonelada.
* Entre otros metales básicos, el aluminio en la LME subió un 1% a 2.813 dólares, el plomo se mantuvo plano en 1.985 dólares, el estaño sumó un 1,3% a 37.385 dólares y el níquel ganó un 1,7% a 14.695 dólares.
(Reporting by Pratima Desai; Editado en español por Carlos Serrano y Ricardo Figueroa)










