El fiscal general de España dimite tras el veredicto sobre el caso de filtraciones

MADRID, 24 nov (Reuters) -El fiscal general de España dijo el lunes que dimitía después de que el Tribunal Supremo lo declarara la semana pasada culpable de filtrar información confidencial en un caso que implicaba a la pareja de una importante figura de la oposición.

Este caso sin precedentes supone un revés para el Gobierno de coalición de izquierdas del presidente del país, Pedro Sánchez, que nombró a Álvaro García Ortiz en 2022 y ha defendido repetidamente su inocencia.

En una carta a la que tuvo acceso Reuters, García Ortiz dijo que su decisión de dimitir, antes de la sentencia que le prohíbe ejercer su cargo durante dos años, procedía del “profundo respeto por las resoluciones judiciales”.

“Aunque mi determinación deriva directamente del fallo que me ha sido notificado, en mi haber tengo el convencimiento de haber servido fielmente a la institución a la que me honro en pertenecer, con una inequívoca vocación de servicio público, sentido del deber y lealtad institucional”, rezaba la carta dirigida al ministro de Justicia, Félix Bolaños.

Su marcha era esperada, aunque el Tribunal Supremo aún no ha motivado la sentencia y García Ortiz aún puede recurrirla ante el Tribunal Constitucional español y, en última instancia, ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo.

“Respetamos la decisión del Tribunal, pero no la compartimos”, declaró la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, a la emisora estatal TVE tras la dimisión de García Ortiz, y añadió que la falta de unanimidad y la notificación del veredicto sin una sentencia completa sentaban un precedente preocupante y habían generado “estupefacción” entre la opinión pública.

(Información de David Latona; edición de Andrew Cawthorne; edición en español de Jorge Ollero Castela)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPELAN0BK-VIEWIMAGE