DOGE “no existe” a falta de ocho meses para finalizar su mandato

Por Courtney Rozen

WASHINGTON, 23 nov (Reuters) -El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha disuelto a falta de ocho meses para el final de su mandato, poniendo fin a una iniciativa lanzada a bombo y platillo como símbolo de la promesa del mandatario de reducir de forma drástica el tamaño del Gobierno, pero que, según los críticos, aportó pocos ahorros cuantificables.

“Eso no existe”, dijo el director de la Oficina de Gestión de Personal (OPM, por sus siglas en inglés), Scott Kupor, a Reuters a principios de este mes cuando se le preguntó sobre el estado del DOGE.

Ya no es una “entidad centralizada”, añadió, en los primeros comentarios públicos de la administración Trump sobre el fin del DOGE.

La agencia, creada en enero, hizo incursiones dramáticas en todo Washington en los primeros meses del segundo mandato de Trump para reducir con rapidez el tamaño de las agencias federales, recortar sus presupuestos o redirigir su trabajo a las prioridades de Trump.

La OPM, la oficina de recursos humanos del gobierno federal, ha asumido desde entonces muchas de las funciones del DOGE, según Kupor y documentos revisados por Reuters.

Al menos dos destacados empleados del DOGE trabajan ahora en el Estudio Nacional de Diseño, un nuevo organismo creado mediante un decreto firmado por Trump en agosto. Ese organismo está dirigido por Joe Gebbia, cofundador de Airbnb, y tiene el encargo de embellecer los sitios web del Gobierno.

Gebbia formaba parte del equipo del multimillonario Elon Musk en el DOGE, mientras que otro empleado, Edward Coristine, apodado “Big Balls”, animaba a los seguidores en la red social X a solicitar su ingreso.

La desaparición del DOGE contrasta con el esfuerzo de todo el Gobierno durante meses para llamar la atención sobre él, con publicaciones en las redes sociales de Trump, sus asesores y los secretarios del gabinete. Musk, que dirigió al principio el DOGE, promocionó regularmente su trabajo en X y llegó a blandir una motosierra para anunciar sus esfuerzos por recortar empleos públicos.

“Esta es la motosierra de la burocracia”, dijo Musk, sosteniendo la herramienta sobre su cabeza en la Conferencia de Acción Política Conservadora en National Harbor, Maryland, en febrero.

El DOGE afirmó haber recortado decenas de miles de millones de dólares en gastos, pero fue imposible para los expertos financieros externos verificarlo porque la unidad no proporcionó una contabilidad pública detallada de su trabajo.

“El presidente Trump recibió un mandato claro para reducir el despilfarro, el fraude y el abuso en todo el gobierno federal, y continúa cumpliendo de forma activa con ese compromiso”, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Liz Huston, en un correo electrónico a Reuters.

DESAPARICIÓN

Los funcionarios de la administración Trump no han dicho de forma abierta que el DOGE ya no exista, incluso después de la disputa pública de Musk con Trump en mayo. Musk ha dejado Washington desde entonces.

Sin embargo, Trump y su equipo han señalado su desaparición en público desde el verano boreal, pese a que el presidente estadounidense firmó un decreto a principios de su mandato decretando que el DOGE duraría hasta julio de 2026.

En declaraciones a los periodistas, Trump suele hablar del DOGE en pasado. La administradora en funciones del DOGE, Amy Gleason, con experiencia en tecnología sanitaria, se convirtió formalmente en asesora del secretario de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés), Robert Kennedy, en marzo, según una presentación judicial, además de su papel en el DOGE. Sus declaraciones públicas se han centrado principalmente en su papel en el HHS.

Estados dirigidos por republicanos, como Idaho y Florida, están creando entidades locales similares al DOGE.

La congelación de la contratación en todo el Gobierno -otro sello distintivo del DOGE- también ha terminado, dijo Kupor.

En su primer día en el cargo, Trump prohibió a las agencias federales la contratación de nuevos empleados, con excepciones para los puestos que su equipo consideraba necesarios para hacer cumplir las leyes de inmigración y proteger la seguridad pública.

Más tarde dijo que los representantes del DOGE debían aprobar cualquier otra excepción y agregó que las agencias deben contratar “no más de un empleado por cada cuatro” que se van.

“Ya no hay objetivo en torno a las reducciones”, dijo Kupor.

NUEVAS FUNCIONES

El personal del DOGE también ha asumido otras funciones en la administración. El más destacado es Gebbia, a quien Trump encargó mejorar la “presentación visual” de los sitios web del Gobierno.

Hasta ahora, su estudio de diseño ha lanzado sitios web para reclutar agentes de la ley para patrullar Washington D.C. y anunciar el programa de precios de medicamentos del presidente. Gebbia declinó una entrevista con Reuters a través de un portavoz.

Zachary Terrell, parte del equipo del DOGE al que se le dio acceso a los sistemas de salud del gobierno en los primeros días del segundo mandato de Trump, es ahora director de tecnología en el HHS. Rachel Riley, que tuvo el mismo acceso según los archivos judiciales, es ahora jefa de la Oficina de Investigación Naval, según el sitio web de la oficina.

Jeremy Lewin, que ayudó a Musk y a la administración Trump a desmantelar la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, supervisa ahora la ayuda exterior en el Departamento de Estado, según la página web de la agencia.

La administración sigue trabajando para recortar las normativas. La oficina presupuestaria de la Casa Blanca encargó a Scott Langmack, que fue representante del DOGE en el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano, la creación de aplicaciones de inteligencia artificial personalizadas para analizar las normativas y determinar cuáles deben eliminarse, según su perfil de LinkedIn.

Musk, por su parte, ha reaparecido en Washington. Esta semana asistió a una cena en la Casa Blanca para el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman.

(Editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPELAM0EQ-VIEWIMAGE