BOLONIA, ITALIA, 22 nov (Reuters) -España superó a Alemania por 2-1 el sábado, alcanzando su primera final de la Copa Davis desde 2019, cuando selló su sexto título del torneo por naciones.
La pareja de dobles formada por Marcel Granollers y Pedro Martínez se impuso por 6-2, 3-6 y 6-3 a Kevin Krawietz y Tim Puetz en el partido decisivo.
La pareja española salió disparada, logrando una ventaja de 4-0 en el set inicial y sin mostrar signos de nerviosismo mientras cerraban la primera manga con comodidad. Krawietz y Puetz respondieron en el segundo, adelantándose 4-1 antes de forzar un set decisivo.
Justo cuando el impulso parecía inclinarse a favor de Alemania -tricampeona, con su último triunfo en 1993-, Granollers y Martínez se estabilizaron, rompiendo pronto para lograr una ventaja de 4-1 en el último set y manteniéndose firmes para sellar el pase de España a la final del domingo contra Italia.
“Me siento muy feliz. Estoy muy orgulloso de mis jugadores, han luchado mucho para estar aquí”, dijo el capitán de España, David Ferrer. “Ahora es normal que estemos muy emocionados, pero después de esto tenemos que descansar y estar listos para mañana”.
“Italia tiene muy buenos jugadores, por supuesto. Ellos no tienen a Jannik Sinner y Lorenzo Musetti, pero nosotros tampoco tenemos a Carlos Alcaraz con nosotros”, agregó. “Pero estoy seguro de que van a competir, no sé cuál va a ser la clave, quizás si intentamos ganar el primer partido vamos a estar cerca de ganar”.
Sin Alcaraz, número uno del mundo, que se retiró en la víspera por una lesión en los isquiotibiales, España encontró la inspiración en Pablo Carreño Busta, número 89 del mundo, que se impuso por 6-4 y 7-6 (6) a Jan-Lennard Struff en el primer partido del día en Bolonia.
Carreño, de 34 años, remontó un 1-6 en contra en el tie break del segundo set, salvando cinco puntos de set consecutivos antes de sellar la victoria en una hora y 44 minutos.
“Estaba jugando probablemente mi mejor tenis al final del segundo set”, comentó. “En el tie-break íbamos 6-1 abajo y, por supuesto, no pensaba en ganar, pero intenté concentrarme en cada punto. No pienses en el marcador. Sé que es fácil decirlo y difícil hacerlo pero, bueno, a veces si crees, puedes hacerlo, creo que fue la clave”.
“Para mí, estar aquí en la selección española, jugando esta competición es probablemente un sueño. Porque hace unos meses estaba muerto, (tenía) mi lesión en el codo, sufriendo mucho. No sabía si podría jugar al tenis. Así que estar aquí de nuevo es un sueño y estoy disfrutando de cada momento”, señaló.
El alemán Alexander Zverev devolvió a su equipo a la lucha en el segundo partido de individuales, derrotando a Jaume Munar por 7-6 (2) y 7-6 (5).
El número tres del mundo rompió pronto el servicio de Munar para adelantarse 2-1 en el primer set, pero el español reaccionó para forzar un tie-break en el que Zverev tuvo el control.
En la segunda manga, Munar logró una rotura temprana, pero Zverev remontó para llegar al 3-3, y luego aprovechó en el tie-break cuando el número 36 del mundo sufrió cuatro errores consecutivos de derecha. Pese a que el español salvó dos bolas de partido, el germano selló la victoria en poco menos de dos horas.
España jugará ahora contra Italia, defensora del título, que persigue una tercera corona consecutiva tras derrotar a Bélgica en la primera semifinal.
(Reportaje de Pearl Josephine Nazare en Bengaluru; edición de Clare Fallon)










