Por Lisandra Paraguassu
BELÉN, Brasil, 22 nov (Reuters) -La cumbre climática COP30 de Brasil alcanzó un acuerdo provisional, según informaron fuentes a Reuters el sábado, después de que los negociadores resolvieron un prolongado punto muerto sobre el equilibrio entre las medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y la financiación para el clima.
La conferencia, de dos semanas de duración y anunciada como una oportunidad para demostrar que los países aún pueden aunar fuerzas para hacer frente al cambio climático pese a la ausencia de Estados Unidos, debía haber terminado el viernes, pero se prolongó durante horas extra mientras los negociadores se esforzaban por resolver el punto muerto.
Las fuentes dijeron que el punto muerto se resolvió tras toda una noche de negociaciones lideradas por Brasil, país anfitrión, aunque aún no se ha publicado el texto final del acuerdo y los detalles del mismo no están claros.
Dos fuentes conocedoras del asunto declararon a Reuters el sábado por la mañana que la Unión Europea aceptó no obstaculizar el pacto.
Las negociaciones se habían estancado en el equilibrio entre avanzar en la implementación de la promesa de 2023 de abandonar los combustibles fósiles y la redacción del flujo de financiación climática de los países desarrollados a los más pobres.
La presidencia brasileña programó una sesión plenaria de clausura de la conferencia para las 11.00 hora local (1400 GMT). Cualquier acuerdo necesita un consenso para ser aprobado.
Fuentes de la conferencia dijeron a Reuters que la presidencia de la COP30 está preparando un texto paralelo sobre los combustibles fósiles, aunque no está claro si Brasil emitirá la declaración por sí mismo o si otros países habían firmado para apoyarla.
No se espera que ese texto forme parte de un acuerdo general consensuado, después de que los anteriores intentos de Brasil por conseguir que todos los países de la cumbre acordaran un texto sobre los combustibles fósiles resultaran infructuosos.
Por otra parte, una declaración de líderes de una reunión del G20 en Sudáfrica hizo hincapié en la gravedad del cambio climático, en un desaire al presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
(Reporte de William James, Lisandra Paraguassu, Kate Abnett y Sudarshan Varadhan; editado en español por Carlos Serrano)










