CIUDAD DE MÉXICO, 21 nov (Reuters) -La economía de México se contrajo en el tercer trimestre en línea con lo que se había estimado preliminarmente, debido a un débil desempeño del sector industrial, que opacó una revisión positiva tanto de las actividades agropecuarias como de los servicios.
El Producto Interno Bruto (PIB) cayó un 0.3% frente al periodo abril-junio, de acuerdo con cifras desestacionalizadas divulgadas el viernes por el instituto de estadística, INEGI,, confirmando una lectura anticipada proyectada a finales de octubre.
El INEGI reiteró que las actividades secundarias, que engloban las manufacturas, la minería y la construcción, descendieron un 1.5% en el periodo, sin cambios frente a lo que se había calculado inicialmente.
Por el contrario, las actividades primarias, que incluyen la agricultura, la pesca y la ganadería, crecieron un 3.5%, superior al 3.2% previsto de manera oportuna, mientras que las terciarias, que abarcan los servicios, avanzaron un 0.2%, también con un mejor comportamiento que el 0.1% preliminar.
A tasa interanual, el PIB de la segunda mayor economía de América Latina se retrajo un 0.1% según cifras originales, un dato levemente mejor al retroceso del 0.2% estimado anteriormente.
(Reporte de Noé Torres y Ricardo Figueroa)











