Cobre se dirige a mayor baja semanal desde abril por temores sobre sector tecnológico

LONDRES, 21 nov (Reuters) -El cobre se desplomaba el viernes a mínimos de más de dos semanas y se encaminaba a su peor semana desde abril por los temores sobre el sector tecnológico, mientras que los datos de empleo en Estados Unidos aumentaron las dudas sobre un posible recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal en diciembre.

* A las 1021 GMT, el cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdía un 1,2%, a 10.613,5 dólares la tonelada, en camino a un declive semanal del 2,2%, el mayor desde la semana que terminó el 4 de abril.

* El metal, muy utilizado en los sectores de la energía, la construcción y la industria manufacturera, tocó antes un mínimo de 10,607,5 dólares, su mínimo desde el 5 de noviembre.

* “Creo que el principal pánico en los mercados está relacionado con la venta masiva de criptomonedas”, dijo Dan Smith, de Commodity Market Analytics. “El bitcóin está cayendo como una piedra y ha bajado cerca de un tercio desde su máximo reciente. El peligro es que esto alimente una espiral de muerte para cualquiera que esté sobreexpuesto”.

* Los datos de empleo de septiembre en Estados Unidos, que se habían retrasado por el cierre del Gobierno, mostraron el jueves un crecimiento más fuerte de lo esperado en las nuevas contrataciones, pero un aumento de la tasa de desempleo a su nivel más alto en casi cuatro años.

* “La niebla en torno a las estadísticas estadounidenses ha hecho que sea poco probable que la Fed recorte las tasas en diciembre”, dijo Smith. “Esto está provocando cierta fortaleza estadounidense, que es bajista para los mercados de metales”.

* Un dólar más fuerte hace que los metales denominados en el billete verde sean más caros para los tenedores de otras divisas.

* En otros metales básicos, el aluminio en la LME caía un 1,2%, a 2.780,5 dólares la tonelada; el estaño restaba un 1%, a 36.655 dólares; el zinc perdía un 2%, a 2.956,5 dólares, marcando un mínimo de un mes; el plomo cedía un 1%, a 1.990 dólares tras alcanzar un hito similar; y el níquel bajaba un 1,1%, a 14.335 dólares, después de registrar su cota más reducida en siete meses.

(Reporte de Tom Daly; reporte adicional de Dylan Duan y Lewis Jackson; editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPELAK0LM-VIEWIMAGE