BUENOS AIRES, 21 nov (Reuters) -Los negocios accionarios en Argentina se movían a la baja el viernes luego que bancos internacionales desistieran de un mega crédito al Gobierno, en una ronda reducida a raíz de un feriado optativo que mantuvo cerradas las plazas cambiarias y de bonos extrabursátiles.
El plan de rescate de 20.000 millones de dólares para Argentina por parte de JP.Morgan Chase, Bank of America y Citigroup se pospuso, después de que los banqueros optaran por un paquete de préstamos a corto plazo más pequeño, informó el Wall Street Journal citando fuentes.
Operadores especularon con que un grupo de bancos internacionales evalúa ahora un nuevo crédito ‘repo’ por 4.000 millones de dólares para el país austral, orientado a garantizar los vencimientos de deuda de enero próximo, que alcanzan los 4.500 millones de dólares.
El índice líder S&P Merval de la bolsa porteña cedía un 1,13% a minutos de su apertura (1335 GMT), luego de bajar un 0,67% en la víspera y de arrastrar una histórica mejora de casi un 80% desde inicio de octubre.
Un inesperado triunfo del Gobierno en las recientes elecciones de medio término le permitirá al presidente libertario Javier Milei sumar legisladores en el Congreso a partir de diciembre y así acelerar cambios comprometidos para desregular la tercera economía de Latinoamérica.
En medio de un reacomodamiento general de liquidez, el banco central (BCRA) decidió volver a bajar los encajes obligatorios que deben cumplir las entidades financieras -a partir de diciembre- con la idea de impulsar el crédito para reactivar la economía.
Los mercados argentinos permanecerán cerrados el lunes por la conmemoración del ‘Día de la Soberanía Nacional’.
– Ver mayores alzas del S&P Merval
– Ver mayores caída del S&P Merval
(Reporte de Jorge Otaola;Editado por Nicolás Misculin)










