Buques de investigación chinos y militares de EEUU están activos en el Pacífico norte, según un monitor

Por Kirsty Needham

SÍDNEY, 20 nov (Reuters) -Cinco buques de investigación chinos, entre ellos navíos utilizados para el rastreo espacial y de misiles y la cartografía submarina, estuvieron activos en el Pacífico noroccidental el mes pasado, mientras Estados Unidos intensificaba sus maniobras militares, según muestran los datos recopilados por un grupo en Guam.

La rápida militarización del norte del Pacífico no recibe suficiente atención, afirma el Pacific Center for Island Security, que añade que convierte a las poblaciones insulares en un objetivo potencial en cualquier conflicto entre grandes potencias.

“Si nos fijamos en el número de maniobras estadounidenses y bilaterales y multilaterales, hay mucha actividad”, dijo en una entrevista Leland Bettis, director del grupo que trata de señalar los riesgos para la seguridad regional.

“¿Es sorprendente el hecho de que los chinos estén enviando buques de investigación a esta zona para cartografiar lo que efectivamente es un espacio de batalla submarino? Probablemente no”, añadió.

El Micronesia Security Monitor del centro, publicado el jueves, muestra tres buques de investigación chinos, incluido el buque espacial y de rastreo de misiles Yuanwang 7, cerca de la pequeña isla de Kiribati, en el Pacífico, durante el último mes.

Kiribati, vecina de Hawái en el océano Pacífico y con estrechos vínculos con Pekín, posee una vasta zona económica exclusiva de 3,6 millones de kilómetros cuadrados.

El año pasado expresó su preocupación por la prueba china de un misil intercontinental que cayó cerca de sus aguas.

Otros dos buques de investigación chinos viajaron al este del territorio estadounidense de Guam, cerca de países insulares con pactos de defensa con Estados Unidos, Micronesia e Islas Marshall, según mostró el monitor.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de China no respondió a una solicitud de comentarios sobre la finalidad de la actividad del buque de investigación en el Pacífico. Kiribati no respondió a una solicitud de comentarios.

Entre agosto y noviembre, Estados Unidos ha realizado nueve simulacros de guerra multilaterales cerca de Guam con aliados, mostró el monitor.

El ejercicio Malabar, en el que Australia, India, Japón y Estados Unidos realizaron ensayos de guerra antisubmarina y de defensa aérea, concluyó el jueves, y las fuerzas de defensa australianas afirmaron que el ejercicio era importante para “disuadir la coerción en el Indo-Pacífico”.

Estados Unidos tiene bases militares en Guam y Islas Marshall, así como derechos de sobrevuelo y acceso marítimo a tres Estados libremente asociados: Palaos, Micronesia e Islas Marshall.

“Hace treinta años, la presencia de Estados Unidos en estos lugares habría sido disuasoria, hoy nos convierte en un objetivo, como resultado de la tecnología moderna”, dijo Bettis, que vive en Guam, poco antes del lanzamiento del jueves.

Los visuales del monitor también muestran la expansión de la huella militar estadounidense por Micronesia, incluidos los muelles y aeródromos modernizados.

El proyecto está financiado por donantes comerciales, la Carnegie Corporation y la Sasakawa Peace Foundation.

(Información de Kirsty Needham en Sídney; edición de Clarence Fernandez y Tom Hogue; edición en español de Paula Villalba)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPELAJ0BL-VIEWIMAGE