SAO PAULO, 19 nov (Reuters) -La producción de soja de Brasil en 2025/26 sumaría 178,76 millones de toneladas, una reducción de más de 2 millones de toneladas respecto a la previsión de septiembre, debido a la irregularidad de las lluvias en algunas zonas, dijo el miércoles la consultora Safras & Mercado.
Aun así, la cosecha nacional sería récord, con un crecimiento del 4% respecto a la campaña anterior, según la consultora.
Gran parte de la reducción en la proyección se debió a los menores rendimientos en la región centro-norte del país, en los estados de Maranhão, Tocantins, Piauí y Bahía, debido a la irregularidad de las lluvias, el retraso en la siembra en comparación con años anteriores y, en promedio, la perspectiva de un menor potencial de producción, dijo Safras & Mercado.
“Junto con factores como la replantación, esto no significa una cosecha perdida, solamente un menor potencial en algunas regiones de estos estados”, dijo el analista Rafael Silveira.
En Tocantins, el potencial de producción se redujo de 3.800 kg/ha a 3.660 kg/ha, con una producción prevista de unos 5,7 millones de toneladas.
La consultora también citó que Paraná, uno de los principales estados productores de soja del país, sufrió algunas condiciones climáticas adversas, incluyendo tornados, lo que llevó a ajustes en la producción a 21,7 millones de toneladas, una cifra incluso superior a la cosecha del año pasado.
“En general, se espera una cosecha récord en 2026, con buenos rendimientos (…) Se trata de un ajuste relativamente pequeño, que mantiene una producción muy robusta”, añadió Silveira.
Se espera que la superficie plantada crezca un 1,4% en comparación con el ciclo anterior, a 48,31 millones de hectáreas.
(Por Roberto Samora)










