Por Gleb Bryanski
MOSCÚ, 19 nov (Reuters) -El presidente Vladimir Putin pidió el miércoles la creación de un grupo de trabajo nacional para coordinar el trabajo de Rusia en modelos de inteligencia artificial generativa de desarrollo propio, que, según él, son vitales para preservar la soberanía.
Putin afirmó que los amplios modelos de lenguaje se han convertido en un instrumento fundamental para difundir información y son capaces de influir en las opiniones de naciones enteras. Añadió que la dependencia de modelos diseñados en otros países no era aceptable para Rusia.
“Para Rusia, es una cuestión de soberanía nacional, tecnológica y basada en valores. Por lo tanto, nuestro país debe poseer un conjunto completo de tecnologías y productos propios en el campo de la IA generativa”, dijo Putin en AI Journey, el evento insignia de Rusia sobre IA.
Agregó que el grupo de trabajo debería centrarse en desarrollar centros de datos en todo el país y garantizar fuentes de energía cercanas, como centrales nucleares a pequeña escala.
Aunque Rusia está por debajo de Estados Unidos y China en materia de IA, las principales empresas del país dedicadas a este sector, Sberbank y Yandex, han desarrollado dos grandes modelos lingüísticos, Gigachat y Yandex GPT.
Putin dijo que la contribución de las tecnologías de IA al Producto Interno Bruto de Rusia debería superar los 11 billones de rublos (136.570 millones de dólares) en 2030. Pidió el desarrollo de un plan nacional de implementación de la IA, además de un grupo de trabajo, e instó a las instituciones estatales y a las empresas a hacer cada vez mayor uso de la tecnología.
Al bloquear las importaciones de hardware, incluidos los microchips, las sanciones occidentales han obstaculizado los esfuerzos rusos por ampliar la capacidad informática y desarrollar la IA.
El líder del Kremlin alertó contra la regulación excesiva de la IA, pero afirmó que solo se deberían utilizar modelos rusos para la seguridad nacional y la recopilación de inteligencia, con el fin de garantizar que los datos no salgan del país.
(1 dólar = 80,5455 rublos)
(Redacción: Gleb Bryanski; Edición en Español de Sofía Díaz Pineda)










