Por Arsheeya Bajwa y Stephen Nellis
19 nov (Reuters) -Nvidia pronosticó el miércoles unos ingresos para el cuarto trimestre superiores a las estimaciones de Wall Street, apostando por el auge de la demanda de sus chips de IA entre proveedores de servicios en la nube, en un escenario de preocupación generalizada por una posible burbuja de la inteligencia artificial.
Los resultados del líder en chips de IA marcan un momento decisivo para Wall Street, ya que los mercados mundiales tienen en la mira al diseñador de chips para determinar si la inversión de miles de millones de dólares en la expansión de la infraestructura de IA ha generado valoraciones desorbitadas que podrían superar los fundamentos.
La empresa más valiosa del mundo dijo que esperaba unas ventas fiscales en el cuarto trimestre de 65.000 millones de dólares, aproximadamente un 2%, en comparación con la estimación media de los analistas de 61.660 millones de dólares, según datos recopilados por LSEG.
Las acciones del líder del mercado de IA subieron más de un 4% en la negociación prolongada. Antes de conocerse los resultados, la incertidumbre había generado que las acciones de Nvidia cayeran casi un 8% en noviembre, tras un aumento del 1.200% en los últimos tres años. El mercado en general ha bajado casi un 3% este mes.
“Las ventas de Blackwell se han disparado y las GPU en la nube están agotadas”, afirmó el director ejecutivo Jensen Huang en un comunicado. “El ecosistema de la IA está creciendo rápidamente, con más fabricantes de modelos básicos nuevos, más empresas emergentes de IA, en más sectores y en más países. La IA está llegando a todas partes, haciendo de todo, todo a la vez”.
Las ventas en el segmento de los centros de datos, que representa la mayor parte de los ingresos de Nvidia, crecieron a 51.200 millones de dólares en el trimestre que finalizó el 26 de octubre. Según datos de LSEG, los analistas esperaban unas ventas de 48.620 millones de dólares.
Nvidia dijo que esperaba un margen bruto ajustado del 75%, aproximadamente 50 puntos básicos en el cuarto trimestre, frente a las expectativas del mercado del 74.5%.
(Reporte de Arsheeya Bajwa en Bengaluru y Stephen Nellis en San Francisco. Edición en Español de Sofía Díaz Pineda)











