El IBEX se estabiliza tras perder los 16.000 a la espera de Nvidia y nuevas señales de la Fed

19 nov (Reuters) -El IBEX 35 abrió el miércoles prácticamente plano, tras cuatro sesiones de descensos que lo han apeado de los 16.000 puntos y lo mantienen lejos del máximo histórico de 16.616 marcado el 12 de noviembre.

El trasfondo sigue dominado por la pérdida de fuelle en las expectativas de rebajas de tipos en EEUU y, sobre todo, por el recelo ante las valoraciones de las grandes tecnológicas.

En este sentido, la atención inmediata está en Nvidia, que publicará resultados tras el cierre del miércoles.

La compañía, que suministra las unidades de procesamiento gráfico (GPU) detrás de los sistemas modernos de inteligencia artificial, ha sido un motor clave del “boom” global que llevó a las bolsas a niveles récord.

“Probablemente los resultados sean positivos, pero el mercado se ha vuelto extremadamente exigente con la Tecnología. Independientemente del desenlace, nuestra visión del sector, y de Nvidia en particular, es positiva, por el fuerte crecimiento de beneficios esperados”, dicen analistas de Bankinter en su canal de Telegram.

Tras los meteóricos avances del año, estos observadores subrayan que una toma de beneficios no sería mala señal.

“Cierto descanso es saludable y permitiría afrontar 2026 con potenciales más generosos. Los recortes deben ser interpretados como oportunidades de entrada a precios más atractivos.”

El movimiento corrector también ha recibido impulso de un escenario menos propicio para recortes de la Reserva Federal (Fed), después de recientes mensajes de corte más duro de algunos de sus dirigentes.

Los inversores esperan las actas de la última reunión del banco central, que se publican a lo largo del día, y el informe de empleo de septiembre, retrasado por el reciente cierre del Gobierno de EEUU y previsto para el jueves. Una encuesta de Reuters a economistas apunta a 50.000 nuevos puestos creados en el mes.

Los mercados asignan ahora cerca de un 49% de opciones a un recorte en la reunión de la Fed de diciembre, por encima del 46% del martes, pero por debajo del 67% estimado la semana pasada, según la herramienta FedWatch de CME Group.

Con estos ingredientes, a las 0805 GMT del miércoles, el selectivo bursátil español IBEX 35 subía 4,90 puntos, un 0,03%, hasta 15.831,90 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba un 0,03%.

En el sector bancario, Santander subía un 0,05%, BBVA se anotaba un 0,34%, Caixabank avanzaba un 0,20%, Sabadell caía un 0,03%, Bankinter se dejaba un 0,11% y Unicaja Banco perdía un 0,08%.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica se anotaba un 0,03%, Inditex avanzaba un 0,17%, Iberdrola se dejaba un 0,50%, Cellnex ganaba un 0,99% y la petrolera Repsol subía un 1,49%.

(Información de Tomás Cobos; edición de Benjamín Mejías Valencia)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPELAI0D0-VIEWIMAGE