18 nov (Reuters) -El IBEX 35 abrió con pérdidas el martes y extendió a una cuarta sesión consecutiva la racha negativa, en un contexto de aversión al riesgo en los mercados ante las menores expectativas de que la Reserva Federal recorte los tipos de interés en diciembre y a la espera de los resultados de Nvidia, que pondrán a prueba el apetito por el sector tecnológico.
Los inversores también se mantenían expectantes ante la publicación de los datos macroeconómicos pendientes tras el extenso cierre de la Administración en Estados Unidos, además del informe de empleo el jueves, que arrojarán luz sobre la salud de la economía del gigante norteamericano y que podría alterar las apuestas sobre la decisión de los tipos de la Fed el próximo mes.
Según la herramienta FedWatch de CME Group, los futuros de los fondos de la Reserva Federal tienen una probabilidad implícita del 43% de que se produzca un recorte de 25 puntos básicos en la próxima reunión del banco central estadounidense, el 10 de diciembre, frente al 62% de hace una semana y las apuestas de que el recorte era casi seguro hace un mes.
Los resultados trimestrales del fabricante de chips Nvidia, previstos para el miércoles, son muy esperados, en un momento en que los mercados examinan síntomas de debilitamiento en un sector que ha impulsado el repunte del mercado de valores en los últimos meses.
“Los inversores continúan tomando beneficios (de momento de forma limitada, S&P a un 3% de máximos, Nasdaq a un 5%, Eurostoxx a un 3%) tras las fuertes subidas desde los mínimos de abril y a la espera de dos grandes referencias en la semana: 1) los resultados de Nvidia (mañana) y 2) el informe oficial de empleo americano de septiembre (jueves), determinante para la decisión de la Fed del próximo 10-diciembre”, dijeron los analistas de Renta 4.
“Cabe recordar que un reajuste de precios debido a una velocidad excesiva no es lo mismo que una corrección seria debida a que las valoraciones no justifiquen las cotizaciones. Esto último no ocurre, ni creemos probable que ocurra por ahora. Eso sí, salvo información nueva en contrario, interpretaríamos cualquier corrección relevante como una oportunidad”, dijeron por su parte los analistas de Bankinter.
A las 0805 GMT del martes, el selectivo bursátil español IBEX 35 caía 211,80 puntos, un 1,31%, hasta 15.960,80 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 retrocedía un 1,14%.
En el sector bancario, Santander perdía un 1,96%, BBVA retrocedía un 1,57%, Caixabank cedía un 1,70%, Sabadell caía un 1,86%, Bankinter se dejaba un 1,94% y Unicaja Banco perdía un 1,47%.
Entre los grandes valores no financieros, Telefónica retrocedía un 0,80%, Inditex cedía un 1,34%, Iberdrola se dejaba un 0,30%, Cellnex caía un 0,27% y la petrolera Repsol perdía un 1,27%.
Entre el resto de las eléctricas, Naturgy retrocedía un 0,22%, mientras Endesa cedía un 0,09%.
(Información de Benjamín Mejías Valencia; edición de María Bayarri Cárdenas)










