Por Georgina McCartney
HOUSTON, EEUU, 18 nov (Reuters) -Los precios del petróleo subían el martes en una sesión agitada, en que los operadores sopesaron el impacto de las sanciones occidentales sobre los flujos de crudo ruso, así como el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que su Gobierno había comenzado a entrevistar al próximo presidente de la Reserva Federal.
* El crudo Brent subía 46 centavos, o un 0,72%, a 64,66 dólares el barril, mientras que el estadounidense West Texas Intermediate (WTI) ganaba 65 centavos, o un 1,08%, a 60,56 dólares.
* Los futuros del crudo estadounidense avanzaron brevemente más de 1 dólar en las operaciones de la tarde, a un máximo de sesión de 60,92 dólares por barril, después de que Trump anunció las entrevistas para elegir al presidente de la Reserva Federal.
* Trump ha criticado abiertamente al actual presidente, Jerome Powell, por no bajar más rápido las tasas de interés.
* “Creo que esta noticia apoya al mercado porque es obvio qué tipo de persona traerá Trump para ese puesto. Esto ha dado un empujón al mercado”, dijo John Kilduff, socio de Again Capital.
* La reducción de los costos de endeudamiento suele impulsar la demanda de petróleo y hacer subir los precios.
* Mientras tanto, el Tesoro de Estados Unidos dijo que las sanciones impuestas en octubre a Rosneft y Lukoil ya están reduciendo los ingresos petroleros de Rusia y se espera que frenen sus volúmenes de exportación con el tiempo.
* “Los operadores sopesaron el impacto de un creciente superávit mundial frente a las sanciones estadounidenses que están interrumpiendo los flujos de crudo ruso”, dijo Soojin Kim, analista de MUFG.
* Goldman Sachs señaló el lunes que se espera que los precios del petróleo bajen hasta 2026, citando una oleada de oferta que mantiene el mercado en superávit. Sin embargo, señaló que el Brent podría subir a más de 70 dólares por barril en 2026/2027 si la producción rusa disminuye de forma más acusada.
(Reporte de Georgina McCartneyConribución de Ahmad Ghaddar, Ashitha Shivaprasad en Bengaluru y Emily Chow en SingapurEdición en español de Javier López de Lérida)










