PARÍS, 17 nov (Reuters) -La compañía eléctrica francesa EDF tendrá que invertir más de 100.000 millones de euros (116.000 millones de dólares) entre 2014 y 2035 para prolongar hasta 60 años la vida útil de sus 57 reactores nucleares, según un informe del Tribunal de Cuentas francés publicado el lunes.
EDF tendrá que equilibrar estos costos con los gastos de construcción de otros seis reactores de nueva generación (EPR2), cuya estimación final se espera para fines de año, con una decisión final de inversión prevista para el segundo semestre de 2026.
Se espera que las renovaciones sean positivas para el sistema eléctrico francés y resulten rentables para EDF si se cumplen las previsiones de producción.
También se espera que los costos de renovación sigan siendo competitivos en comparación con el programa de construcción del EPR2, añadió, que se considera una forma de sustituir algunos de los reactores que no cumplirán los requisitos necesarios para una prórroga.
EDF declinó hacer comentarios.
EDF espera producir entre 350 y 370 teravatios hora de electricidad en 2026 y 2027, una cifra superior a la de los últimos años tras un intenso programa de mantenimiento en 2022. El nuevo presidente ejecutivo, Bernard Fontana, ya ha dicho que quiere que el parque vuelva a producir 400 TWh en 2030.
El parque nuclear francés representa cerca del 70% de la producción eléctrica del país y ha contribuido a que los precios de la electricidad sean inferiores a los de países vecinos como Alemania y Reino Unido, que dependen en gran medida de centrales de gas.
(1 dólar = 0,8619 euros)
(Reporte de Forrest Crellin; editado en español por Carlos Serrano)










