Por Tom Polansek
CHICAGO, EEUU, 17 nov (Reuters) -Los futuros de la soja estadounidense subían el lunes a su nivel más alto desde junio de 2024, ya que el Gobierno del presidente Donald Trump alimentó las expectativas de ventas a China tras el reciente acuerdo comercial entre ambos países.
* Los futuros del maíz también subían, mientras que los del trigo tocaron su precio más alto desde julio.
* Después de que Trump se reunió con el líder chino Xi Jinping el mes pasado, funcionarios en Washington dijeron que China acordó comprar 12 millones de toneladas de soja estadounidense para fin de año y 25 millones de toneladas en cada uno de los próximos tres años.
* China aún no ha confirmado oficialmente lo acordado en las conversaciones y hasta ahora sólo ha comprado volúmenes mínimos.
* “Sólo hemos sacado unas 330.000 (toneladas), pero llegaremos”, dijo la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, en un fragmento de una entrevista con Fox Business que fue publicado en la plataforma X por una cuenta de la Casa Blanca.
* “Vamos a conseguir firmar ese acuerdo. Aún no está firmado. Y entonces nos pondremos en marcha”, añadió.
* El viernes, Trump dijo que China compraría soja estadounidense y otros productos agrícolas, y que Washington y Pekín habían mantenido conversaciones al respecto.
* Los futuros de soja más activos subían 29,75 centavos, a 11,5425 dólares el bushel a las 1740 GMT. El maíz ganaba 5,5 centavos, a 4,3575 dólares el bushel, y el trigo subía 14,5 centavos, a 5,455 dólares el bushel.
* Los analistas dijeron que seguía sin estar claro si China había acordado comprar 12 millones de toneladas de soja estadounidense para el final del año calendario o para el final de la temporada de comercialización el 31 de agosto.
* China, el mayor importador de soja del mundo, recurrió a Sudamérica para abastecerse durante su disputa con Washington. Ahora se enfrenta a una superabundancia tras meses de importaciones récord, lo que frena las perspectivas de las exportaciones estadounidenses.
(Reporte de Tom Polansek en Chicago y Michael Hogan en Hamburgo; Naveen Thukral en Singapur; editado en español por Javier López de Lérida)










