España elevará su previsión de crecimiento al 2,9% y añadirá indicador de desigualdad, dice El País

MADRID, 17 nov (Reuters) -España elevará su previsión de crecimiento económico para 2025 del 2,7% al 2,9% y planea incluir la reducción de la desigualdad entre sus objetivos macroeconómicos, según informó el lunes el diario El País.

El Gobierno ya había revisado al alza la previsión de crecimiento para este año, del 2,6% al 2,7%, y pronosticaba unas perspectivas positivas hasta 2028 para la economía avanzada de mayor crecimiento de Europa.

El Ministerio de Economía no quiso hacer comentarios sobre las previsiones del PIB y la nueva medida de la desigualdad.

Los responsables están ultimando los datos que se utilizarán para elaborar un nuevo indicador, que establecerá previsiones de pobreza y desigualdad a corto y medio plazo.

Las cifras de Eurostat citadas por el periódico muestran que el 13,6% de la población española, unos 6,7 millones de personas, vivía en la pobreza en 2024, frente al 11,3% en 2023.

Aunque el impacto social de la pandemia de COVID-19 está empezando a remitir, la pobreza y la exclusión social extrema en España han empeorado desde la crisis financiera mundial de 2008 y se han duplicado entre los niños, según un estudio publicado la semana pasada por la Fundación Foessa, vinculada a Cáritas, la organización caritativa de la Iglesia católica.

Según el estudio, ni el auge posterior a la crisis hasta 2018 ni el periodo posterior a la pandemia consiguieron mejorar la situación, y el nivel de exclusión social extrema aumentó hasta el 8,8% de la población española desde el 6,3% de 2007.

La investigación midió la exclusión social analizando los ingresos de los hogares y el acceso a la vivienda, la educación y la sanidad. La crisis de la vivienda es la principal causa de exclusión social en España y se ha agravado desde 2021 hasta afectar a una de cada cuatro personas en el país, según el estudio.

(Información de Corina Pons y Jesus Aguado, edición de Charlie Devereux, Aidan Lewis; edición en español de Paula Villalba)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPELAG0EC-VIEWIMAGE