17 nov (Reuters) -El IBEX 35 abrió a la baja el lunes en un contexto de toma de beneficios tras los máximos históricos alcanzados de la semana pasada por la reapertura de la Administración en Estados Unidos.
El tono es de cautela ante la reanudación esta semana de publicaciones macro estadounidenses que estaban atrasadas por el cierre, el replanteamiento de apuestas sobre recortes de tipos de la Reserva Federal (Fed) en diciembre y la cercanía de los resultados de Nvidia, que pondrán a prueba el apetito por el sector tecnológico.
La agenda de Estados Unidos vuelve a cargar tras el parón administrativo y el jueves llegará el informe de empleo de septiembre, clave para calibrar la salud de la mayor economía del mundo y la eventual necesidad de relajar la política monetaria del país. Con todo, algunos inversores avisan de que estas cifras podrían llegar desfasadas por el retraso en su publicación.
Los últimos datos macro de Estados Unidos han mostrado señales de debilidad, pero la persistencia de la inflación ha endurecido las posturas de los dirigentes de la Fed.
Este giro ha reducido las probabilidades de un recorte de tipos de interés de la Fed en diciembre a menos del 50% según el mercado de futuros monetarios, lo que está pesando en las bolsas, con especial sensibilidad en el segmento tecnológico.
La atención del mercado también está en las cifras trimestrales que publica el miércoles Nvidia tras el cierre bursátil europeo. El listón es alto para la tecnológica, muy ligada al auge de la IA: según un sondeo de LSEG, el mercado prevé un aumento del 53,8% interanual en el beneficio por acción del tercer trimestre fiscal y una senda de ingresos aún más ambiciosa.
En Asia, la sesión de este lunes se saldó con un sesgo prudente que impulsó ligeramente al dólar, mientras el creciente desencuentro diplomático entre China y Japón lastró a la renta variable de Tokio.
“Hoy la sesión podría evolucionar de menos a más, a medida que se digiera que la macro americana vuelve a publicarse y que las cifras y guías de Nvidia, Palo Alto y Walmart probablemente influirán positivamente”, señalaron analistas de Bankinter en su canal de Telegram.
A las 08:15 GMT del lunes, el selectivo bursátil español IBEX 35 subía 6,90 puntos, un 0,04%, hasta 16.352,80 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba un 0,16%.
En el sector bancario, Santander subía un 0,08%, BBVA se anotaba un 0,30%, Caixabank avanzaba un 0,58%, Sabadell ganaba un 1,04%, Bankinter se dejaba un 0,07% y Unicaja Banco subía un 1,23%.
Entre los grandes valores no financieros, Telefónica se anotaba un 0,11%, Inditex cedía un 0,78%, Iberdrola se revalorizaba un 0,14%, Cellnex ganaba un 0,19% y la petrolera Repsol subía un 0,32%.
Destacaba en positivo Solaria, con un avance del 4%, tras publicar Bloomberg que la empresa de energía solar ha fichado a Goldman Sachs para dar entrada a un socio en su plataforma de centros de datos.
(Información de Tomás Cobos, edición de Jorge Ollero Castela)










