Corea del Sur propone hablar con la del Norte para evitar enfrentamientos en la frontera

SEÚL, 17 nov (Reuters) -El Ministerio de Defensa de Corea del Sur informó el lunes de que ha propuesto mantener conversaciones con el ejército de Corea del Norte para discutir el establecimiento de un límite más claro a lo largo de la línea de demarcación militar entre las dos Coreas para evitar el riesgo de posibles enfrentamientos militares.

“El ejército surcoreano propone formalmente mantener conversaciones militares con Corea del Norte para discutir el establecimiento de una línea de base para la demarcación militar con el fin de evitar enfrentamientos accidentales entre las dos Coreas y aliviar la tensión militar”, dijo Kim Hong-cheol, viceministro de Defensa surcoreano para Política de Defensa Nacional, en un comunicado televisado.

Mientras Corea del Norte colocaba minas, instalaba carreteras y alambradas de espino en su lado de la frontera, algunos de sus soldados se adentraron repetidamente en el lado surcoreano, lo que hizo temer un posible enfrentamiento, dijo Kim.

“Se cree que esta situación se debe a la pérdida de muchos de los marcadores de la línea de demarcación militar instalados en el momento de la firma del acuerdo de armisticio en 1953, y el Sur y el Norte tienen percepciones diferentes de la frontera en algunas zonas”, dijo Kim.

Aunque en las décadas transcurridas desde el cese de los combates tras el armisticio que puso fin a la Guerra de Corea de 1950-1953 se han producido ocasionalmente enfrentamientos mortales, Seúl afirma que se ha habido un aumento de la actividad y de las incursiones norcoreanas en torno a la Línea de Demarcación Militar.

Según el Ministerio de Defensa surcoreano, en lo que va de año los soldados norcoreanos han invadido el lado surcoreano en 10 o más ocasiones, frente a las menos de 10 en todo 2024.

Los soldados norcoreanos han estado instalando minas terrestres y barreras y creando terrenos baldíos a lo largo de la línea del frente desde el año pasado, según el ejército surcoreano.

Dado que se han cortado todas las comunicaciones militares directas entre Corea del Norte y Corea del Sur, se espera que la propuesta de conversaciones se envíe a las autoridades norcoreanas a través del Mando de las Naciones Unidas, según la agencia de noticias Yonhap.

Corea del Norte no ha respondido a ningún llamamiento al diálogo con Corea del Sur desde que el líder Kim Jong-un definiera las dos Coreas como naciones separadas y “hostiles” a finales de 2023.

(Información de Joyce Lee y Ju-min Park; edición de Ed Davies; edición en español de María Bayarri Cárdenas)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPELAG0E7-VIEWIMAGE