CIUDAD DE MÉXICO, 15 nov (Reuters) – Varias ciudades mexicanas registraron el sábado marchas ciudadanas en reclamo de mayor seguridad pública, en una jornada con incidentes aislados en la capital y con el recuerdo todavía fresco del reciente asesinato de un alcalde en el oeste del país, presuntamente a manos del crimen organizado.
La convocatoria de las manifestaciones por parte de un grupo que se identifica en redes sociales como la Generación Z fue puesta en entredicho por el Gobierno, que afirmó que los organizadores eran en realidad opositores y empresarios, en lugar de jóvenes nacidos entre 1997 y 2012.
De acuerdo con medios locales, además de en Ciudad de México, hubo marchas en Monterrey, Guadalajara, Mérida, Puebla, Xalapa, Querétaro, Toluca y Cuernavaca, así como en el estado Michoacán, donde a principios de mes fue asesinado a tiros el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, en una actividad pública en plena calle.
En la capital, los manifestantes gritaron “Fuera, Morena”, nombre del partido en el poder, y “Carlos no murió, el Gobierno lo mató”, en alusión al alcalde asesinado.
La protesta transcurrió en calma por varias calles y avenidas hasta llegar al Zócalo o plaza principal, donde se encuentra el Palacio Nacional, sede presidencial y residencia de la mandataria Claudia Sheinbaum.
En el Zócalo, varios encapuchados derribaron las vallas que protegían el palacio, lo que derivó en un enfrentamiento con gases lacrimógenos y piedras entre manifestantes y antidisturbios, según testigos de Reuters. TV Azteca mostró varios heridos, pero hasta el momento no hay un parte oficial de lesionados.
Sheinbaum dijo el viernes en su conferencia de prensa diaria que la protesta había sido impulsada desde el extranjero contra el Gobierno, a través de bots en redes sociales, haciéndose eco de un informe del sistema público de radio y televisión.
Sin embargo, varios jóvenes entrevistados durante la manifestación en Ciudad de México rechazaron esa versión y criticaron a la presidenta por poner en duda la legitimidad de la protesta, según mostraron videos de redes sociales.
(Reporte de Raúl Cortés Fernández, Daina Beth Solomon, Toya Sarno, Luis Cortés, Alicia Fernandez y Liamar Ramos)














