Oro recorta ganancias al desvanecerse esperanzas de un recorte de tasas de la Fed

Por Anmol Choubey

14 nov (Reuters) -Los precios del oro recortaban ganancias el viernes, ya que los comentarios de línea dura de la Reserva Federal empañaron las perspectivas de un recorte de tasas en diciembre, aunque se dirigían a cerrar la semana en alza, apoyados por una mayor incertidumbre económica.

* El oro al contado cotizaba estable en 4.169,58 dólares por onza a las 0930 GMT, tras haber alcanzado los 4.211,06 dólares en los primeros compases de la sesión. En lo que va de semana, ha subido un 4,3%.

* Los futuros del oro estadounidense para entrega en diciembre cedían un 0,2% a 4.185,90 dólares la onza.

* “Los precios del oro están recibiendo el apoyo del estado de ánimo cauteloso que se ha instalado en los mercados financieros (…) sin embargo, el alza sigue siendo limitada por las crecientes dudas sobre un recorte de tasas de la Fed en diciembre, dada la falta de nuevos datos económicos”, dijo el analista de ActivTrades Ricardo Evangelista.

* El Gobierno estadounidense reabrió tras un cierre récord de 43 días que había interrumpido los flujos de datos económicos clave. La Casa Blanca, sin embargo, moderó las esperanzas de claridad sobre la economía, afirmando que los datos de desempleo de octubre podrían no estar disponibles.

* Los mercados de renta variable caían el viernes, tras la liquidación mundial provocada por las señales de línea dura de la Reserva Federal. [MKTS/GLOB]

* Algunos funcionarios de la Fed han aludido a las preocupaciones inflacionarias y a la relativa estabilidad del mercado laboral tras dos recortes de tasas en el año.

* Según la herramienta FedWatch de CME Group, los operadores ven ahora un 49% de probabilidad de un recorte de tasas de un cuarto de punto en diciembre, frente al 64% de principios de esta semana.

* En tanto, la plata al contado subía un 0,9% a 52,78 dólares la onza y se encaminaba a su mejor semana desde septiembre de 2024, con un avance del 9,2%. El platino caía un 0,7% a 1.569,85 dólares y el paladio perdía un 0,8% a 1.414,94 dólares.

(Reporte de Anmol Choubey en Bengaluru; Editado en español por Javier Leira)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPELAD0GZ-VIEWIMAGE