BUENOS AIRES, 14 nov (Reuters) – La minería argentina podría quintuplicar sus exportaciones y superar los 25.000 millones de dólares en 2033, impulsadas por el litio y el cobre, según un reporte de BBVA Research difundido el viernes que destaca el potencial del sector en un contexto de transición energética a nivel mundial.
“El país cuenta con una de las carteras de proyectos más relevantes del mundo y una ventaja geológica significativa en minerales críticos para la transición energética”, destacó el informe, que aclaró que la minería aún representa menos del 1% del PIB y menos del 6% de las exportaciones.
BBVA Research destacó al litio como el principal motor de expansión en Argentina -que integra el llamado Triángulo del Litio con Bolivia y Chile-, y dijo que podría aportar hasta el 20% de la oferta global hacia 2033.
“En 2024, el litio ya superó a la plata y representó cerca del 14% de las exportaciones mineras, con fuerte potencial de crecimiento en la próxima década”, indicó el informe.
Si bien Argentina no produce cobre desde 2018, cuenta con proyectos de clase mundial que implican un volumen de inversión estimado en 35.000 millones de dólares, representando una enorme oportunidad para la próxima década, según los especialistas.
“Si esa cartera se concreta, las exportaciones de cobre podrían superar los 11.000 millones de dólares anuales hacia 2033, convirtiéndose en el principal motor del salto exportador minero”, dijo el informe.
De esta manera, BBVA Research estima que, con un marco macroeconómico y regulatorio estable, la puesta en marcha de los proyectos previstos permitirá quintuplicar las exportaciones mineras actuales y superar los 25.000 millones de dólares anuales hacia 2032/2033.
“El litio liderará el crecimiento en el corto plazo, mientras que el cobre ganará protagonismo en la segunda mitad de la década”, destacó el informe, que hizo hincapié en el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) impulsado por el Gobierno para brindar previsibilidad y estabilidad.
En medio de una prolongada crisis económica, Argentina está promoviendo las inversiones en el sector minero, que muestra un potencial hasta ahora poco explotado, para impulsar sus exportaciones y generar las divisas que tanto necesita.
Según la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), el país austral registrará en 2025 un récord de exportaciones mineras de 5.055 millones de dólares, lo que representa un aumento del 14% con respecto al 2024, se las cuales el 80% corresponden al oro, seguidas por litio (14%) y plata (12%).
(Reporte de Lucila Sigal; Editado por Walter Bianchi)










