Por John Revill
ZÚRICH, 13 nov (Reuters) -Siemens prevé un crecimiento más rápido de las ventas en los próximos 12 meses, gracias a un mayor enfoque en el software y la IA, incluyendo la automatización de fábricas, en un momento en que la empresa alemana planea reducir su participación en Siemens Healthineers .
Siemens, cuyos productos incluyen trenes y software industrial, dijo que espera que las ventas comparables aumenten entre un 6% y un 8% en el año hasta septiembre de 2026, ayudadas por una mejora en su división insignia Digital Industries.
Estos porcentajes son superiores a la tasa de crecimiento de los ingresos del 5% que Siemens comunicó el jueves en sus resultados para el periodo de 12 meses cerrado en septiembre.
Siemens desveló el miércoles sus planes para reducir su participación de 33.500 millones de euros en Siemens Healthineers del 67% al 37% o menos mediante la transferencia de acciones del fabricante de equipos médicos a sus propios accionistas.
El consejero delegado Roland Busch dijo que la reducción de la participación de Siemens en Healthineers, que fabrica equipos de diagnóstico e imagen médica, permitiría a la empresa centrarse en sus áreas principales de automatización de fábricas y edificios, así como en la fabricación de trenes. Siemens sacó a bolsa Healthineers en 2018.
LOS PEDIDOS DE INDUSTRIAS DIGITALES AUMENTAN CON FUERZA
Busch dijo que las adquisiciones de Altair y Dotmatics Siemens estaban ampliando el liderazgo de Siemens en inteligencia artificial y software.
“Con nuestro programa ONE Tech Company, estamos sentando las bases para un enfoque aún más fuerte en el cliente, innovaciones más rápidas y un mayor crecimiento rentable”, dijo Busch en un comunicado.
Los pedidos de Digital Industries, su negocio de software y maquinaria para fábricas, aumentaron un 29% en el cuarto trimestre, lo que supone una fuerte mejora respecto a la caída del 4% registrada en el periodo de abril a junio.
A ello contribuyeron varios grandes contratos de software de automatización del diseño electrónico y del ciclo de vida del producto, que ayuda a las empresas a gestionar todo lo relacionado con un producto —desde su concepción y diseño iniciales hasta su fabricación, servicio y eventual retirada— centralizando datos y flujos de trabajo.
En el cuarto trimestre de su ejercicio fiscal 2025, las ventas de Siemens aumentaron un 6% en términos comparables, hasta 21.430 millones de euros (24.990 millones de dólares), en línea con las previsiones.
El beneficio industrial aumentó un 2%, hasta 3.190 millones de euros (3.720 millones de dólares), por debajo de las previsiones de 3.320 millones de euros, según una media elaborada por la empresa.
Las acciones de Siemens bajaban un 1,6% antes de la apertura del mercado.
(1 dólar = 0,8575 euros)
(Reporte de John Revill, Edición de Mark Potter y Jane Merriman; editado en español por Tomás Cobos)











