La Fed ahonda en su división y Collins duda si apoyar otro recorte

Por Ann Saphir

13 nov (Reuters) -La presidenta de la Reserva Federal de Boston, Susan Collins, que votó a favor de las dos reducciones de tipos de interés de la Fed este año, dijo el miércoles que ve un “listón relativamente alto” para una flexibilización adicional a corto plazo en base a las preocupaciones sobre la elevada inflación.

“A falta de pruebas de un notable deterioro del mercado laboral, dudaría en relajar más la política monetaria, especialmente dada la escasa información sobre la inflación debido al cierre de la Administración (de Estados Unidos)”, dijo Collins en unas declaraciones preparadas para una conferencia de banqueros en Boston.

“Probablemente será apropiado mantener los tipos de interés oficiales en el nivel actual durante algún tiempo para equilibrar los riesgos de inflación y empleo en este entorno de gran incertidumbre.”

Sus comentarios subrayan las profundas divisiones en la Fed y la falta de consenso en torno a otro recorte de tipos, desafíos que el presidente de la Fed, Jerome Powell, señaló hace dos semanas.

A pesar del “sólido” apoyo al recorte de tipos de interés más reciente, dijo Powell, otra reducción en la reunión de diciembre de la Fed no era “una conclusión inevitable, ni mucho menos”.

Collins “nunca ha disentido y siempre se ha alineado con el centro del Comité, así que esto parece significativo”, escribió el economista jefe de III Capital Management, Karim Basta. “Enero puede ser más probable que diciembre para la próxima modificación, ya que les da tiempo a examinar más datos.”

El miércoles, la Cámara de Representantes de EEUU se aprestaba a votar para poner fin al cierre de duración récord, que ha retrasado la publicación de datos económicos clave. La Casa Blanca dijo el miércoles que los informes de empleo e inflación de octubre podrían no publicarse nunca.

La reducción en octubre de un cuarto de punto porcentual en el rango de los tipos de interés oficiales, hasta el 3,75%-4,00%, suscitó dos disensiones, una del presidente de la Fed de Kansas City, Jeffrey Schmid, que quería mantener los tipos sin cambios, y otra del gobernador de la Fed, Stephen Miran, que quería un recorte mayor de medio punto porque considera que la inflación está cayendo más rápido de lo que se aprecia.

Desde entonces, algunos de los 12 miembros de la Fed con derecho a voto, al igual que Collins el miércoles, se han mostrado cada vez más cautelosos respecto a los recortes de tipos. Entre ellos se encuentran el presidente de la Fed de San Luis, Alberto Musalem, preocupado por la posibilidad de que la política monetaria se vuelva demasiado fácil, y el vicepresidente de la Fed, Philip Jefferson, que dijo que proceder con lentitud es particularmente prudente dada la falta de datos oficiales durante el cierre de la Administración de Estados Unidos.

Los responsables de la fijación de tipos sin derecho a voto, como el presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, también han expresado su preferencia por mantener los tipos estables, dados los riesgos de inflación, mientras que otros, como la presidenta de la Fed de San Francisco, Mary Daly, abogan por mantener la mente abierta.

El miércoles, Collins dijo que considera que los costes de los préstamos a corto plazo son “ligeramente restrictivos”, en un escenario de condiciones financieras que son un viento de cola para el crecimiento económico. El mercado laboral se ha suavizado claramente, dijo, pero los riesgos a la baja no han empeorado desde el verano boreal.

Y aunque los aranceles han hecho subir la inflación menos de lo esperado y su efecto puede remitir a principios de 2026, dijo, le preocupa que la inflación, que está por encima del objetivo del 2% de la Reserva Federal desde hace casi cinco años, pueda seguir siendo elevada.

“Parece prudente asegurarse de que la inflación está en una trayectoria duradera de vuelta al 2% antes de hacer más ajustes en nuestra política monetaria”, dijo Collins.

(Información de Ann Saphir; edición de Richard Chang; edición en español de Jorge Ollero Castela)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPELAC0GV-VIEWIMAGE