Por Nelson Bocanegra
BOGOTÁ, 13 nov (Reuters) -La economía de Colombia habría acelerado el ritmo de crecimiento durante el tercer trimestre, impulsada por el consumo doméstico reflejado en sectores como el entretenimiento y comercio, aunque se mantendría el lastre en la actividad minera y petrolera, así como en la construcción, reveló el jueves un sondeo de Reuters.
Según la mediana de la consulta entre 14 analistas, el Producto Interno Bruto (PIB) del país sudamericano se habría expandido un 3,05% en el tercer trimestre, frente a igual periodo del año pasado, cuando alcanzó un 1,8%; y mejor que el 2,1% anual que alcanzó en el segundo trimestre.
Las proyecciones para el periodo fluctuaron entre un 2,8% y un 3,3%.
La estimación del mercado está cerca de la proyección del equipo técnico del banco central, que espera un crecimiento para el trimestre de un 3% anual.
En términos trimestrales, el PIB se habría expandido un 1% entre julio y septiembre con respecto al periodo entre abril y junio.
“Se refleja una recuperación en la mayoría de los sectores económicos apalancado por un mayor nivel de consumo de los hogares”, explicó el BTG Pactual.
“Sin embargo, el desbalance comercial continuaría limitando el crecimiento, con importaciones en aumento y exportaciones afectadas por la caída en carbón y petróleo”, indicó Bancolombia. “Aunque el consumo sostiene la expansión, advertimos que esta base no es sostenible en el largo plazo, por lo que se requiere fortalecer inversión y productividad”.
El desempeño de la cuarta economía de América Latina se registra en un contexto de inflación del 5,51% anual al cierre de octubre -superior a la meta de largo plazo de 3%-; y una tasa de interés de referencia del banco central del 9,25%, estable desde abril.
El estatal DANE publicará su informe del comportamiento del PIB del tercer trimestre el martes 18 de noviembre.
En tanto, las expectativas de crecimiento de la cuarta economía de América Latina se mantuvieron en un 2,6% para este año y en 2,8% para el 2026, sin cambios frente al sondeo anterior. Para el 2027 el mercado estima una expansión del PIB de 2,9%.
La semana pasada, el equipo técnico del banco central ajustó su pronóstico de crecimiento económico para Colombia a un 2,6% desde una proyección previa de 2,7%; en tanto que mantuvo su estimación para el 2026 en 2,9%.
(Reporte de Nelson Bocanegra)











