Cuba lucha por contener la propagación del virus chikungunya transmitido por mosquitos

LA HABANA, 13 nov (Reuters) -Cuba se está enfrentando a una ola de enfermedades transmitidas por mosquitos, incluyendo el dengue y chikungunya, que han azotado la isla en las últimas semanas, afectando a casi un tercio de la población y enfermando a numerosos trabajadores, informó el principal epidemiólogo del país.

“La situación es crítica”, dijo Francisco Durán, jefe de epidemiología del país. El Gobierno, aseguró, está trabajando intensamente, como durante la pandemia de COVID-19, para buscar medicamentos y vacunas que ayuden a controlar los efectos del virus.

El dengue ha sido un problema persistente en Cuba, pero se ha agravado debido a que la crisis económica dificulta la capacidad del Gobierno para fumigar, limpiar la basura de las calles y reparar las tuberías con fugas. El chikungunya, que antes era poco común en la isla, también se ha propagado rápidamente en los últimos meses.

El jueves, fumigadores inspeccionaron callejones y edificios concurridos en algunas zonas de La Habana, una de las más afectadas por el virus transmitido por mosquitos, según informaron las autoridades.

Tania Menéndez, residente de La Habana, elogió estas labores como un primer paso necesario para combatir la enfermedad, pero advirtió que se necesita hacer más para limpiar la basura, las calles atestadas y las tuberías rotas de la ciudad.

“Todos estos problemas contribuyen a la propagación de estas

epidemias”, afirmó.

El chikungunya causa fuertes dolores de cabeza, fiebre, sarpullido y dolores articulares que pueden persistir meses después de la infección, causando discapacidad en ocasiones a largo plazo.

En julio, la Organización Mundial de la Salud hizo un llamado urgente a la acción para prevenir que se repita una epidemia del virus chikungunya que azotó el mundo hace dos

décadas, mientras que nuevos brotes se extendían a Europa y América.

(Reporte de Anett Ríos, Alien Fernández y Mario FuentesREUTERS NAB/)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPELAC16I-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPELAC16Q-VIEWIMAGE