Cobre cae ante la cautela sobre EEUU y los débiles datos de préstamos de China

LONDRES, 13 nov (Reuters) -El cobre perdió terreno el jueves tras cuatro días consecutivos de alzas, ya que los precios de los metales básicos siguieron la tendencia a la baja de los mercados bursátiles en medio de la cautela por la reapertura del Gobierno estadounidense y tras débiles datos de préstamos en China.

* El cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres bajó un 0,4% a 10.896,50 dólares por tonelada métrica a las 1718 GMT. Al principio de la sesión llegó a alcanzar los 11.018 dólares, cruzando la barrera psicológica de los 11.000 dólares por primera vez este mes, antes de ceder.

* El metal había alcanzado un máximo histórico de 11.200 dólares el 29 de octubre, preocupado por la interrupción del suministro en las minas.

* “Para que la subida se prolongue, será crucial una demanda más fuerte, sobre todo de China, el mayor consumidor”, dijo Ewa Manthey, analista de ING. “Por ahora, los precios se mantendrán en un rango”.

* El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el miércoles una ley para poner fin al cierre del Gobierno más largo de la historia del país. Pero los principales índices de Wall Street cayeron el jueves, ya que prevaleció la cautela antes de las indicaciones sobre la economía estadounidense y la trayectoria de la política monetaria.

* Mientras en China, la financiación social total en circulación (TSF), una medida amplia del crédito y la liquidez en la economía, creció a su ritmo más lento en siete meses en octubre. Los nuevos préstamos de los bancos chinos también cayeron bruscamente respecto al mes anterior.

* Los inversores están pendientes de una serie de datos sobre la economía china que se publicarán el viernes, como los precios de las viviendas nuevas, las ventas minoristas y la producción industrial.

* Todo el complejo de metales LME bajó. El aluminio cedió un 0,6% a 2.877,50 dólares la tonelada, el zinc cayó un 1% a 3.045 dólares y el níquel perdió un 0,6% a 14.960 dólares, su nivel más bajo desde el 21 de agosto.

* El plomo cayó un 1% a 2.074 dólares, mientras que el estaño cedió un 0,9% a 37.080 dólares, tras alcanzar su máximo desde abril a principios de la sesión.

(Reporte de Tom Daly; reporte adicional de Dylan Duan y Lewis Jackson; editado en español por Carlos Serrano y Natalia Ramos)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPELAC0JQ-VIEWIMAGE