MADRID, 13 nov (Reuters) -La empresa de alquiler vacacional Airbnb invertirá en la promoción de pueblos del interior de España durante los próximos tres años para aprovechar el turismo rural mientras las principales ciudades restringen los alquileres de corta duración en el segundo país más visitado del mundo después de Francia.
Ciudades como Barcelona planean prohibir todos los alquileres a corto plazo para 2028, mientras que destinos como las islas Baleares y Madrid han exigido a las plataformas que reduzcan los listados en virtud de la nueva normativa.
Airbnb dijo en un comunicado a última hora del miércoles que iba a cambiar su estrategia local y que planea invertir 50 millones de dólares para promover los pueblos españoles y ampliar las opciones de alquiler allí.
El Gobierno español también ha puesto en marcha una campaña para dar a conocer los destinos rurales, con el objetivo de persuadir a los 94 millones de turistas internacionales que acudieron en masa a playas y grandes ciudades en 2024 para que visiten otras partes del país. Por ahora, la tendencia está impulsada principalmente por viajeros nacionales que buscan vacaciones más baratas en el interior.
Según Airbnb, los destinos rurales de España atraen menos visitantes que los de Francia y Reino Unido, y solo la mitad que los de Italia. Pero la plataforma espera que el interés aumente antes del eclipse solar de 2026, que será visible desde varias zonas rurales de España.
Casi un tercio de los turistas que visitan España optan por alojarse en alquileres de corta duración. El número de viviendas puestas en alquiler en mayo cayó un 6% respecto al verano anterior, hasta 1,43 millones, tras el endurecimiento de la normativa para paliar la crisis inmobiliaria, según datos del Instituto Nacional de Estadística.
(Información de Corina Pons; edición de Kate Mayberry; edición en español de Paula Villalba)











