Precios del crudo caen, con mercados atentos a reapertura del Gobierno de EEUU

Por Seher Dareen

LONDRES, 12 nov (Reuters) -Los precios del crudo caían casi un 1% el miércoles, lastrados por el exceso de oferta en el mercado, aunque las expectativas de que el fin del cierre más largo de la historia del Gobierno de Estados Unidos pueda impulsar la demanda de petróleo frenaban las pérdidas.

* A las 1007 GMT, los futuros del Brent bajaban 60 centavos, o un 0,9%, a 64,56 dólares el barril, tras subir un 1,7% el martes, y los del West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) perdían 62 centavos, cerca de un 1%, a 60,42 dólares, después de ganar un 1,5% en la víspera.

* “En general, tanto el WTI como el Brent siguen estancados y la mayor parte de la actividad se debe a operaciones especulativas a corto plazo”, afirmó Ole Hansen, del Saxo Bank.

* Los analistas ya han señalado que el exceso de oferta de crudo está frenando el alza de los precios. Más temprano en el mes, la OPEP+ acordó una pausa en el aumento de su producción en el primer trimestre del próximo año, tras haber deshecho sus recortes al bombeo desde agosto.

* No obstante, la reapertura del Gobierno estadounidense podría impulsar la confianza de los consumidores y la actividad económica, estimulando la demanda de crudo, según escribió en una nota Tony Sycamore, analista de mercados de IG.

* La Cámara de Representantes de Estados Unidos tiene previsto votar más tarde en el día sobre un proyecto de ley, ya aprobado por el Senado, que restablecería la financiación de las agencias gubernamentales hasta el 30 de enero.

* “Así pues, aunque las perspectivas de la demanda a largo plazo siguen siendo sólidas, las de corto plazo siguen apuntando a una amplia oferta que limita el potencial alcista”, añadió Hansen.

* Por su parte, la Agencia Internacional de la Energía pronosticó el miércoles en su informe anual Perspectivas Energéticas Mundiales que la demanda de petróleo y gas podría seguir creciendo hasta 2050.

(Reporte de Colleen Howe en Pekín; editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPELAB0J8-VIEWIMAGE