Los países de la UE están dispuestos a negociar la vinculación de Reino Unido al mercado del carbono

Por Kate Abnett

BRUSELAS, 12 nov (Reuters) -Los países de la Unión Europea han acordado iniciar conversaciones con Reino Unido para vincular los mercados de carbono de ambas partes, según informó el miércoles un portavoz de la presidencia danesa de la UE, en un paso que se enmarca en el restablecimiento de las relaciones tras la salida británica del bloque.

Al vincular sus mercados de carbono, ambas partes se eximirían mutuamente de sus respectivos aranceles fronterizos sobre el carbono. Sin embargo, es poco probable que la vinculación se produzca a tiempo para que las empresas británicas eviten la tasa fronteriza del carbono de la UE, que a partir del 1 de enero impondrá tasas a las importaciones de acero, cemento y otros productos del bloque.

Los embajadores de los países de la UE acordaron por unanimidad en una reunión a puerta cerrada que las negociaciones sobre el enlace seguirían adelante, dijo un portavoz de Dinamarca, que ostenta la presidencia rotativa de la UE.

El mandato de la UE debe aprobarse en una reunión de ministros el lunes, pero se trata de una formalidad y se espera que se apruebe sin cambios.

La vinculación cuenta con el respaldo de las industrias europeas y británicas y las empresas británicas señalan que una de las principales ventajas sería evitar la tasa fronteriza sobre el carbono de la UE, que no se aplicaría si ambas partes vinculan sus mercados de carbono.

El Gobierno británico ha afirmado que la tasa fronteriza del carbono de la UE costaría a las empresas británicas unos 800 millones de libras al año.

Pero la vinculación de los mercados llevará varios años, dada la complejidad técnica de los regímenes y los cambios técnicos necesarios. Mientras tanto, las industrias británicas podrían tener que hacer frente a la tasa del carbono de la UE.

Reino Unido tiene previsto poner en marcha su propia tasa fronteriza sobre el carbono, pero un año después que la UE, en 2027.

(Información de Kate Abnett; edición de Ros Russell; edición en español de María Bayarri Cárdenas)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPELAB0KK-VIEWIMAGE