Por Rory Carroll
LOS ÁNGELES, EEUU, 12 nov (Reuters) -La final femenina de los 100 metros lisos encabezará el primer día de competición de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, anunciaron los organizadores, en el marco de un nuevo calendario que traslada el atletismo a la primera semana y ofrece a los nadadores la rara oportunidad de asistir a la ceremonia inaugural.
Los responsables de LA28 explicaron el miércoles que el cambio se debe a la logística del estadio SoFi, que acogerá parte de la ceremonia de inauguración y la natación. El atletismo se celebrará en el Memorial Coliseum y se desarrollará en primer lugar para dar tiempo a convertir el SoFi en estadio acuático en la segunda semana.
“Queremos una inauguración con una explosión”, dijo Shana Ferguson, jefa de deportes y operaciones de LA28, que calificó los 100 metros femeninos como “una de las carreras más vistas de los Juegos”.
Janet Evans, cuatro veces campeona olímpica de natación, añadió que situar su especialidad en la segunda semana podría permitir a más nadadores asistir a la inauguración, que muchos suelen saltarse al comenzar la competición a la mañana siguiente.
“Hay un componente de la experiencia olímpica que queremos que los atletas vivan en nuestros Juegos”, afirmó Evans, que ejerce de directora de atletas de LA28.
Ferguson explicó que el calendario se elaboró durante meses con el Comité Olímpico Internacional y las federaciones internacionales, teniendo en cuenta el bienestar de los atletas, las ventanas de televisión y las condiciones locales, como el calor, las mareas y los ángulos del sol para las pruebas al aire libre.
“Las consideraciones meteorológicas se tuvieron en cuenta no sólo para los deportistas, sino también para los aficionados”, explicó, añadiendo que también se tuvo en cuenta el bienestar de los caballos que compiten en las pruebas ecuestres.
En la jornada inaugural también se entregarán las primeras medallas en el triatlón femenino y se celebrará el mayor número de finales femeninas en un solo día, según los organizadores.
(Editado en español por Carlos Serrano)










