WASHINGTON, 12 nov (Reuters) -El Departamento de Justicia ha proporcionado una justificación legal que deja claro que el personal militar estadounidense implicado en ataques contra buques sospechosos de narcotráfico en el Caribe es inmune al procesamiento, dijeron tres fuentes a Reuters el miércoles.
Desde principios de septiembre, el Ejército estadounidense ha llevado a cabo al menos 19 ataques contra buques sospechosos de narcotráfico en el Caribe y las costas del Pacífico de América Latina, en los que han muerto al menos 76 personas.
Expertos jurídicos y parlamentarios han cuestionado la legalidad de los ataques y muchos afirman que no se ajustan a las leyes de la guerra.
Una fuente familiarizada con el asunto, que habló bajo condición de anonimato, dijo que la Oficina de Asesoría Jurídica del Departamento de Justicia había elaborado un dictamen clasificado.
En un comunicado, un portavoz del Departamento de Justicia dijo que los ataques son “consistentes con las leyes del conflicto armado, y como tales son órdenes legales”.
“El personal militar está legalmente obligado a seguir órdenes legales y, como tal, no está sujeto a enjuiciamiento por seguir órdenes legales”, agregó el portavoz.
El Gobierno federal ha dicho que tiene “todas las autorizaciones necesarias” para los ataques, pero se enfrenta a un creciente escepticismo de los aliados sobre las operaciones militares en el Caribe.
El mes pasado, Reuters informó que el presidente Donald Trump había dicho al Congreso que Estados Unidos está involucrado en “un conflicto armado no internacional” con los cárteles de la droga.
Pero los ataques se apartan drásticamente del enfoque tradicional de utilizar a la Guardia Costera de Estados Unidos para interceptar cargamentos marítimos de drogas y procesar a los traficantes en los tribunales.
(Reporte de Jana Winter e Idrees Ali, reporte adicional de Andrew Goudsward. Editado en español por Javier Leira)











