Alivio por fin del cierre en EEUU impulsa a las acciones, con yen en el foco

Por Dhara Ranasinghe y Gregor Stuart Hunter

LONDRES, 12 nov (Reuters) -Las bolsas mundiales subían el miércoles, ya que el Congreso estadounidense parecía en camino a poner fin al cierre del Gobierno federal, lo que disiparía la niebla de datos que ha alimentado la incertidumbre sobre las perspectivas económicas de Estados Unidos.

* El yen también estaba en el punto de mira, ya que su caída a mínimos de nueve meses frente al dólar provocó más comentarios de las autoridades.

* Las bolsas europeas tocaron un nuevo pico histórico en las primeras operaciones, los futuros de Wall Street apuntaban a una apertura al alza, mientras que el índice japonés Nikkei y los mercados bursátiles asiáticos subieron alrededor de un 0,4%.

* La Cámara de Representantes tiene previsto votar más tarde en el día un acuerdo que restablecería la financiación de las agencias gubernamentales y pondría fin al cierre iniciado el 1 de octubre. El Senado aprobó el acuerdo el lunes por la noche.

* “Siempre existió el riesgo de que si el cierre continuaba, el crecimiento se vería afectado y los datos serían difíciles de interpretar”, dijo Michael Metcalfe, de State Street. “El hecho de que finalmente hayamos superado el cierre significa que hay un alivio de que no va a haber una desaceleración significativa del crecimiento impulsada por el cierre”.

* Las cifras de empleo en Estados Unidos son quizás los datos más esperados que no se han publicado debido al cierre, mientras los inversores sopesan si la Reserva Federal volverá a recortar las tasas de interés en diciembre.

* El informe de empleo de ADP mostró el martes que los empleadores privados perdieron una media semanal de 11.250 puestos de trabajo en las cuatro semanas que finalizaron el 25 de octubre.

* Los mercados ven un 64% de probabilidades de que la Fed recorte las tasas en 25 puntos básicos en diciembre.

* El yen tocó mínimos de nueve meses, en torno a 154,79 unidades por dólar, antes de recuperarse algo después de que la Ministra de Finanzas japonesa, Satsuki Katayama, reconoció que los aspectos negativos de la debilidad de la moneda nipona sobre la economía han llegado a ser más pronunciados que los positivos.

* El índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas monedas, subía un 0,1%, a 99,574 unidades, mientras que el euro operaba estable a 1,1582 dólares. La libra esterlina bajaba a 1,3124 dólares.

* Los precios del crudo cedían cerca de un 0,5%, manteniendo aún la mayor parte de sus ganancias de la sesión anterior, en medio de expectativas de que el fin del cierre del Gobierno estadounidense impulse la demanda en el mayor consumidor de petróleo del mundo.

* El oro bajaba un 0,1%, a 4.131 dólares la onza.

(Editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPELAB0HU-VIEWIMAGE