Por Davide Barbuscia
NUEVA YORK, 7 nov (Reuters) -Los retornos de los bonos del Tesoro estadounidense cayeron el viernes tras la publicación de nuevas encuestas que indicaban un deterioro en la confianza del consumidor, debido en parte al cierre del Gobierno, y mientras los inversores sopesaban las preocupaciones sobre la oferta de deuda frente a la inquietud por una desaceleración económica.
* El Departamento de Trabajo no publicó el viernes el informe de empleo de octubre, como estaba previsto, debido al cierre del Gobierno, lo que obligó a los inversores a basarse en las encuestas de consumidores para evaluar la situación económica.
* El índice preliminar de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre mostró que la confianza cayó a 50,3, el nivel más bajo desde junio de 2022, debido a las preocupaciones sobre el impacto económico del cierre del Gobierno.
* El descenso se debió principalmente a un fuerte deterioro en la percepción de los encuestados sobre la situación actual, que se desplomó hasta el nivel más bajo jamás registrado. Las expectativas de inflación a un año subieron del 4,6% el mes pasado al 4,7% este mes, mostraron los datos.
* Mientras, una encuesta sobre las expectativas de los consumidores realizada por la Reserva Federal de Nueva York mostró que los estadounidenses esperaban el mes pasado una moderación en las presiones inflacionarias a corto plazo, pero seguían preocupados por las perspectivas del mercado laboral.
* Los rendimientos del Tesoro, que se mueven de forma inversa a los precios, bajaron tras la publicación de los datos.
* El retorno de referencia a 10 años se ubicó en el 4,085%, una baja de alrededor de 1 punto básico desde el jueves, mientras que el rendimiento a dos años cedió unos dos puntos básicos al 3,547%. Más lejos en la curva, la rentabilidad a 30 años subió ligeramente al 4,698%.
* La curva que compara el retorno de la deuda a dos y 10 años, un indicador clave, se empinó hasta los 53,8 puntos básicos, su nivel más alto desde mediados de octubre.
* Un aumento en la pendiente de esta curva, cuando se debe a un mejor desempeño de los títulos a corto plazo en comparación con los de largo plazo, suele indicar mayores expectativas de recortes de tasas de interés a corto plazo.
* La semana que viene, el Tesoro emitirá deuda con vencimientos a tres, 10 y 30 años, por un total de 125.000 millones de dólares.
(Reportaje de Davide Barbuscia; Editado en español por Juana Casas)










