Producción de café de Colombia se contrae en octubre luego de tres meses de crecimiento

BOGOTÁ, 7 nov (Reuters) -La producción de café de Colombia, el primer abastecedor mundial de arábigo lavado, se contrajo un 10% interanual en octubre a 1,2 millones de sacos de 60 kilos, informó el viernes la Federación Nacional de Cafeteros.

El organismo no suministró una explicación al retroceso, pero el gerente de la Federación, Germán Bahamón, había anticipado en septiembre que se esperaba un descenso en la cosecha por “la respuesta fisiológica natural del cafeto y a las lluvias marcadas del primer semestre”.

No obstante, la producción de octubre fue superior a los 1,14 millones de sacos de café de 60 kilos que anotó en septiembre. Entre enero y octubre la producción de café colombiano aumentó un 7% interanual a 11,2 millones de sacos.

Por su parte, en el acumulado de los últimos 12 meses hasta octubre la cosecha repuntó un 14% a 14,7 millones de sacos, frente a igual periodo del año pasado, precisó la federación en un comunicado.

Colombia cerró en septiembre su mejor año cafetero de los últimos 33 años, favorecido por las mejores condiciones climáticas para el grano y el impacto de la renovación de cultivos.

El país sudamericano es el tercer productor mundial de café después de Brasil y Vietnam, con 840.000 hectáreas cultivadas con cafetales y alrededor de 540.000 familias enfocadas en esa actividad.

En tanto, las exportaciones de café del país se mantuvieron estables en octubre frente a igual mes del año anterior, a 1,04 millones de sacos, aunque en el acumulado de los primeros 10 meses subieron un 10% interanual a 10,8 millones de sacos.

En los últimos 12 meses hasta octubre, el país sudamericano exportó 13,3 millones de sacos de café de 60 kilos, un 11% más que el mismo tramo del 2024.

(Reporte de Nelson Bocanegra, editado por Natalia Ramos)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPELA612O-VIEWIMAGE