La UE debe proteger la industria del automóvil de los rivales chinos, según el comisario

ROMA, 7 nov (Reuters) -La Unión Europea necesita defender su industria automovilística de la competencia china, lo que incluye una reevaluación de su objetivo de emisiones cero para 2035 para coches y furgonetas nuevos, dijo el comisario de Industria del bloque en una entrevista publicada el viernes.

Stéphane Séjourné dijo que la UE también debería diversificar sus exportaciones y establecer nuevas normas para salvaguardar la producción en Europa.

“Tenemos que ser menos ingenuos y volver a los estándares de las principales economías mundiales. Somos el único continente que carece de pensamiento estratégico en política industrial”, dijo el exministro francés de Asuntos Exteriores al diario italiano La Stampa.

Advirtió de que “si no intervenimos, en diez años los coches producidos y vendidos en Europa pasarán de 13 (millones) a nueve millones”.

“Debemos mostrar flexibilidad hacia el objetivo de eliminar por completo los coches de combustión interna en 2035”, dijo.

Se espera que la UE revise el objetivo este año, en respuesta a los llamamientos de los fabricantes de automóviles de que un cambio total a los vehículos eléctricos ya no era factible.

Séjourné dijo que los fabricantes de automóviles europeos deberían buscar nuevos mercados para sus ventas y que las empresas deberían enfrentarse a menos burocracia.

Esta semana, dijo que la Comisión Europea pretendía anunciar la creación de una nueva categoría de pequeños coches eléctricos asequibles para contrarrestar la competencia china y reactivar el mercado interior, como parte de una estrategia más amplia que se esbozará el 10 de diciembre.

El comisario de Industria también insinuó medidas contra los centros de producción chinos en Europa.

“Hoy hay fabricantes que montan coches chinos en Europa con componentes chinos y personal chino: está ocurriendo en España y en Hungría. Eso no es aceptable”, dijo Séjourné.

Cuando se le preguntó si Europa debería adoptar medidas proteccionistas, Séjourné dijo que “es necesario introducir condiciones para la inversión extranjera en Europa”, y añadió que los aranceles, sin embargo, crearían tensiones comerciales y perjudicarían a la producción.

También dijo que para reducir la dependencia de China de los minerales de tierras raras, Europa debería considerar nuevos proveedores, como Brasil, Canadá y países de África, introducir restricciones a su uso, reciclar más e invertir en posibles lugares de extracción local.

(Información de Giulia Segreti; edición de Alvise Armellini y Emelia Sithole-Matarise; editado en español por Patrycja Dobrowolska)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPELA60FR-VIEWIMAGE