BOGOTÁ, 7 nov (Reuters) -El equipo técnico del Banco Central de Colombia dijo el viernes que tiene la visión de una tasa de interés de referencia menor que la estimada por el mercado, aunque resaltó que existe una alta incertidumbre por las persistentes presiones inflacionarias.
No obstante, el equipo admitió que su visión de tasa de interés aumentó frente a su propia visión del informe del trimestre anterior.
El Banco Central colombiano mantiene estable su tasa de interés referencial en un 9,25%, desde abril, mes en el que la redujo por única vez en el año, en 25 puntos base.
“Como resultado del aumento de nuestro pronóstico de inflación, la senda de la tasa de política monetaria que está en nuestro pronóstico (…), es también mayor que la que teníamos antes”, dijo el gerente técnico del banco, Hernando Vargas, durante la presentación del informe trimestral del organismo.
“Esta senda es ligeramente inferior a la de los analistas”, agregó.
Si bien el equipo técnico considera que debe seguir bajando el costo del dinero, el nivel de la tasa se debe mantener en terreno contractivo para anclar las expectativas de inflación.
“La inflación se reducirá más lentamente de lo previsto, con riesgos al alza”, dijo Hernández. “Se refuerza la necesidad de una postura cautelosa y restrictiva de la política monetaria para continuar la reducción de la inflación hacia la meta del 3%”.
El miércoles el equipo técnico -cuyas consideraciones son tenidas en cuenta por el directorio del Banco Central-, elevó su pronóstico de inflación para este año a un 5,1% desde uno previo de 4,7%; al tiempo que para el 2026 lo aumentó a un 3,6%, en comparación con uno anterior de 3,2%.
Un sondeo de Reuters a finales de octubre mostró que las expectativas de tasa de interés de referencia del Banco Central para cierre de este año se mantuvieron en el actual 9,25%; mientras que para el término del 2026 aumentaron a un 8,25%, en comparación con un 8% previo.
(Reporte de Nelson Bocanegra)










