Cellnex lanzará una nueva recompra de acciones con la esperanza de impulsar su cotización

Por Joan Faus

BARCELONA, 7 nov (Reuters) -La española Cellnex anunció el jueves que recomprará otros 200 millones de euros (233 millones de dólares) en acciones el próximo año, con la esperanza de impulsar una cotización que su consejero delegado calificó de “irracionalmente baja”.

Las acciones del mayor operador europeo de torres de telefonía móvil, con una capitalización bursátil de unos 19.500 millones de euros (22.700 millones de dólares), han caído un 10% en lo que va de año en el contexto de un cambio estratégico centrado en reducir la deuda y mejorar su calificación crediticia.

El jueves, las acciones cerraron con una subida del 1,5%, hasta 27,59 euros.

Cellnex registró un aumento interanual del 6,9% en el ebitda ajustado de los nueve primeros meses, hasta 2.400 millones de euros, aunque registró una pérdida neta de 263 millones de euros, que la empresa atribuyó principalmente a la amortización de adquisiciones anteriores.

Cellnex anunció que repartirá 250 millones de euros entre sus accionistas el próximo mes de enero, en el marco de su política de dividendos de 500 millones de euros.

Los 200 millones de euros adicionales en recompra de acciones se suman a los 300 millones de euros que ya había anunciado.

Los fondos extra están ligados a la venta de su centro de datos en Francia, que espera cerrar a finales de 2025 o principios de 2026, según dijo a Reuters el consejero delegado, Marco Patuano.

Patuano dijo que la compañía no estaba considerando más ventas de activos, excluyendo explícitamente una venta de su negocio neerlandés, al tiempo que añadió que consideraba la consolidación del sector más una oportunidad que un riesgo, ya que daría lugar a mejores clientes.

A preguntas acerca de si había alguna operación relacionada con su negocio suizo, Patuano reafirmó que la empresa solo estaba dispuesta a vender si recibía un precio que consideraran adecuado, y añadió que esta posibilidad no tendría impacto en la remuneración a los accionistas.

(1 dólar = 0,8575 euros)

(Información de Joan Faus; edición de David Latona, Jesús Aguado y Mark Potter; edición en español de María Bayarri Cárdenas)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPELA608K-VIEWIMAGE